logo pulso
PSL Logo

Conmemoración del 25 Aniversario de Liberación en Kosovo

Kosovo celebra su liberación con ayuda de la OTAN

Por AP

Junio 12, 2024 12:49 p.m.

A

PRISTINA, Kosovo (AP) — Kosovo celebró el miércoles lo que considera un día de liberación, conmemorando el 25to aniversario de la retirada de las fuerzas serbias.

Durante la guerra de 1998 a 1999 contra los albaneses étnicos separatistas del Ejército de Liberación de Kosovo, las fuerzas serbias no cumplieron las exigencias de Occidente sobre la reconciliación, lo que obligó a la OTAN a lanzar una campaña de bombardeos de 78 días contra Serbia que causó su retirada. Unas 13.000 personas, en su mayoría de etnia albanesa, murieron bajo la represión serbia. Todavía se desconoce el paradero de alrededor de 1.600 personas.

La vecina Serbia se niega a aceptar oficialmente la independencia, declarada en 2008, de su antigua provincia. Más de 100 naciones han reconocido a Kosovo, entre ellas Estados Unidos y la mayoría de los demás países occidentales, pero no Rusia ni China, que han bloqueado su incorporación a la ONU.

Sin embargo, el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha dicho que "la Unión Europea es nuestro objetivo político, mientras que la OTAN es nuestro destino militar".

El vínculo entre Kosovo y Serbia se tambaleó aún más el año pasado, y las conversaciones de normalización, facilitadas durante años por la Unión Europea, no ha logrado ningún avance. Las fuerzas de paz encabezadas por la OTAN han aumentado su presencia a lo largo de la frontera.

El miércoles, Kosovo realizó un desfile militar con discursos de celebración.

En una visita a Kosovo realizada esta semana, el ex primer ministro británico, Tony Blair, dijo que "si hubiéramos permitido que Kosovo y su pueblo siguieran siendo tratados con brutalidad, que se les despojara de sus derechos, que se les robara su futuro, nuestro propio futuro, en países como el mío, se habría apagado".

En una publicación en la red social X, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, dijo que la campaña aérea de la OTAN dio fin a "una década de represión y a una brutal campaña de limpieza étnica".