Miles salieron a las calles en Budapest
Pese a prohibición, celebran la marcha LGBTQ+

Budapest, Hungría.- Alrededor de 100,000 personas desafiaron el sábado una prohibición gubernamental y las órdenes policiales para marchar en lo que los organizadores calificaron como el evento del Orgullo LGBTQ+ más grande en la historia de Hungría, en una abierta crítica al gobierno del primer ministro Viktor Orbán.
Los manifestantes se arriesgaron a sufrir una posible intervención policial y fuertes multas para participar en la 30ma Marcha del Orgullo en Budapest, que fue prohibida en marzo por el partido gobernante populista de derecha de Orbán.
La marcha comenzó en el Ayuntamiento de Budapest y recorrió el centro de la ciudad antes de cruzar el puente Erzsébet de la capital sobre el río Danubio. La policía desvió a la multitud de su ruta planificada para mantenerla separada de un pequeño grupo de contramanifestantes de extrema derecha, mientras miembros de la comunidad LGBTQ+ de Hungría y masas de simpatizantes bailaban al ritmo de la música y ondeaban banderas del arcoíris y antigubernamentales.
Una manifestante, Blanka Molnár, dijo que era “una sensación fantástica” ver a más personas que nunca en la marcha del Orgullo, a pesar de estar prohibida. Expresó que era “cada vez más importante” para los húngaros oponerse a las políticas del gobierno, “aun para aquellos que nunca han estado en la marcha”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“No se trata solo de los derechos LGBTQ+, sino también del derecho a reunirse y de defendernos mutuamente y no permitir que (el gobierno) nos oprima”, manifestó.
La gran magnitud de la marcha, que ya no se permitiría en Hungría, según insistió el gobierno durante meses, fue vista como un gran golpe al prestigio de Orbán, ya que la popularidad del líder con más tiempo en el poder de la Unión Europea está a la baja en las encuestas donde una nueva fuerza opositora ha tomado la delantera.
La prohibición es la medida más reciente contra los derechos LGBTQ+ por parte del gobierno de Orbán, que, en los hechos, ya ha proscrito la adopción y el matrimonio entre personas del mismo sexo y ha impedido que las personas transgénero cambien su sexo en documentos oficiales.
no te pierdas estas noticias