Policía reprime marcha en Serbia
Manifestantes exigían elecciones parlamentarias anticipadas

Belgrado, Serbia.- La policía antidisturbios en la capital de Serbia lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes antigubernamentales después de una protesta contra el presidente populista Aleksandar Vucic para exigir elecciones parlamentarias anticipadas.
La protesta de decenas de miles de manifestantes se llevó a cabo después de casi ocho meses de persistente disidencia encabezada por estudiantes universitarios que han estremecido el firme control de Vucic en el país balcánico.
La enorme multitud coreaba “¡Queremos elecciones!” mientras llenaba la Plaza Slavija en el centro de la capital y varias calles aledañas; muchas otras personas no pudieron llegar al lugar.
La policía esposó a varios manifestantes fueron y al menos un agente resultó herido durante los enfrentamientos callejeros. De momento se desconoce si hay más lesionados.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Al finalizar formalmente la protesta, los manifestantes lanzaron huevos, botellas de plástico y otros objetos contra los agentes de la policía antidisturbios que impedían que la multitud se acercara a un parque, donde cientos de leales a Vucic han estado acampando durante meses para formar un escudo humano frente a su sede en la capital.
El ministro del Interior de Serbia, Ivica Dacic, dijo que los manifestantes atacaron a la policía. Añadió que la policía usó sus poderes para restaurar el orden público y “arrestar a todos los que atacaron a la policía”.
“Las elecciones son una clara salida a la crisis social provocada por los actos del gobierno, que está indudablemente en contra de los intereses de su propio pueblo”, dijo una estudiante que no dio su nombre mientras se dirigía a la multitud desde un escenario. “Hoy, 28 de junio de 2025, declaramos ilegítimas a las autoridades actuales”. Al final de la parte oficial de la manifestación, los estudiantes pidieron a la multitud que “tomen la libertad en sus propias manos.”
Los estudiantes universitarios han sido el motor de las manifestaciones a nivel nacional contra la corrupción, las cuales comenzaron tras el desplome de una parte del techo de una estación de tren renovada, que dejó 16 personas fallecidas, el pasado 1 de noviembre.
no te pierdas estas noticias