Publica Javier Milei un controvertido decreto

BUENOS AIRES.- El gobierno del ultraderechista presidente argentino, Javier Milei, publicó el martes un decreto para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que no requiere de la aprobación de ambas cámaras del Congreso, en una maniobra que es considerada ilegal por gran parte de la oposición.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), firmado por Milei y varios funcionarios, se publicó en momentos en que aún el FMI no ha anunciado el acuerdo que aún está ultimando con Argentina, cuya letra chica se desconoce. Según el gobierno, con los recursos frescos que obtendrá, pagará deudas del Tesoro Nacional con el Banco Central de Argentina y con el organismo de crédito.
El decreto establece que, en el marco de un nuevo programa de facilidades extendidas, el FMI otorgará a Argentina nuevos créditos por un monto que no se precisa con un plazo de amortización de diez años y un período de gracia adicional de cuatro años y seis meses.
El texto señala que los fondos obtenidos serán destinados en parte a la cancelación de “las letras intransferibles en dólares que se encuentran en poder del Banco Central” para sanear el balance de la entidad.
También para cancelar los vencimientos en los próximos años con el FMI, organismo con el que Argentina firmó un acuerdo crediticio récord en 2018 por más de 50.000 millones de dólares, del cual el organismo terminó desembolsando alrededor de 45.000 millones.
no te pierdas estas noticias