Temor e incertidumbre tras toma ciudad del Congo por rebeldes apoyados por Ruanda
Lucha entre M23 y fuerzas congoleñas en África

GOMA, República Democrática del Congo (AP) — Los residentes de la ciudad más grande del este del Congo, Goma, huían el lunes después de que rebeldes respaldados por Ruanda afirmaran haber capturado el centro regional de las fuerzas congoleñas mientras la lucha se intensificaba a pesar de los llamados del Consejo de Seguridad de la ONU para que los insurgentes se retiraran.
Disparos resonaron en Goma durante la noche antes de que docenas de rebeldes con uniforme militar marcharan la mañana del lunes hacia la capital de la provincia de Kivu del Norte, que se encuentra en la frontera con Ruanda en la región volátil rica en minerales críticos para gran parte de la tecnología mundial.
El gobierno congoleño confirmó la presencia de rebeldes del M23 en Goma, a 1.500 kilómetros (930 millas) al este de la capital Kinsasa, pero no llegó a decir que estaban en control de la ciudad. En un comunicado en X, el portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, pidió a los residentes de Goma que se quedaran en casa y también instó a los nacionales congoleños en todo el mundo a movilizarse en apoyo al país. "¡¡¡No se cederá ni un centímetro!!!", escribió Muyaya.
A medida que los rebeldes entraban en Goma, un incendio en la prisión de Munzenze de la ciudad la mañana del lunes resultó en la fuga de miles de reclusos. "Todos los prisioneros que estaban detenidos salieron, ya fueran mujeres, hombres o menores, todos salieron", relató Mwamisyo Ndungo, uno de los fugitivos que estimó que más de 2.000 huyeron de la instalación.
El M23 es uno de los aproximadamente 100 grupos armados que luchan por la región rica en minerales en el conflicto que lleva décadas, uno de los más grandes de África. Los rebeldes tomaron temporalmente Goma en 2012, antes de que fueran obligados a retirarse bajo presión internacional, y resurgieron a fines de 2021, con un apoyo creciente de Ruanda, según el gobierno del Congo y expertos de las Naciones Unidas. Ruanda ha negado tal apoyo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ruanda acusó al Congo de no entablar un diálogo con el M23, al que describió como un "grupo rebelde congoleño que lucha para proteger a su comunidad". Ese fracaso, dijo, ha prolongado la lucha que continúa presentando "una seria amenaza para la seguridad y la integridad territorial de Ruanda, y requiere una postura defensiva sostenida de Ruanda".
El avance hacia Goma es la culminación de una batalla prolongada entre los rebeldes y las fuerzas de seguridad congoleñas en que varias ciudades a lo largo de la frontera con Ruanda cayeron en manos de los insurgentes.
Los analistas han advertido que la última escalada podría desestabilizar aún más la región, que ya alberga una de las mayores crisis humanitarias del mundo con más de 6 millones de personas desplazadas, incluyendo más de un tercio de la población de Kivu del Norte.
El aeropuerto de Goma, que es clave para el transporte de suministros, ha sido cerrado tras los combates.
La televisión estatal de Ruanda también mostró a varios soldados congoleños rindiéndose en la ciudad ruandesa de Rubavu después de cruzar la frontera desde Goma.
La ONU y otros países piden a los rebeldes que se retiren
Después de su reunión de emergencia el domingo por la noche, el Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado pidiendo al M23 que revierta inmediatamente sus avances. Otros países — incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Francia — también han condenado el avance rebelde.
"Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron el continuo desprecio flagrante por la soberanía y la integridad territorial de la RDC", agregó el comunicado de la ONU, refiriéndose al nombre formal del Congo, la República Democrática del Congo.
Funcionarios del gobierno congoleño han dicho que el país está "en una situación de guerra" y acusaron a Ruanda de cometer "una agresión frontal (y) una declaración de guerra". Congo cortó lazos con Ruanda durante el fin de semana mientras los recientes intentos de conversaciones diplomáticas entre los dos países fracasaron.
no te pierdas estas noticias