logo pulso
PSL Logo

Emergencia por desastre natural en Myanmar

Fuerte sismo en Myanmar y Bangkok, consecuencias trágicas

Por AP

Marzo 28, 2025 08:15 p.m.

A

BANGKOK.- Un fuerte sismo sacudió el viernes Myanmar, causando daños extensos en uno de los países más pobres del mundo. Las autoridades advirtieron que el número inicial de muertos —más de 140— probablemente aumentaría en los próximos días. En la vecina Tailandia, al menos 6 personas murieron en Bangkok, donde se derrumbó un rascacielos en construcción.

Hasta el momento se desconoce la magnitud completa de las muertes, lesiones y destrucción, especialmente en Myanmar, que está inmerso en una guerra civil y donde la información está estrictamente controlada.

"Se prevé que el número de muertos y heridos aumente", dijo el jefe del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, al anunciar en televisión que al menos 144 personas murieron y 730 resultaron heridas en el país.

En Tailandia, las autoridades de Bangkok dijeron que 6 personas murieron, 22 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción, entre ellos el del rascacielos. Actualizaron el número de muertos el sábado por la mañana luego de haber reportado 10 fallecidos el día anterior, y señalaron que varias personas gravemente heridas fueron reportadas erróneamente como muertas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El terremoto, de magnitud 7,7, ocurrió al mediodía, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Le siguieron réplicas, una de ellas de magnitud 6,4.

Myanmar se encuentra en una zona activa de terremotos, aunque muchos de los temblores ocurren en áreas escasamente pobladas, no en ciudades como las afectadas el viernes. El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que el número de muertos podría superar los 1.000.

En Mandalay, el terremoto presuntamente derribó varias construcciones, entre ellas uno de los monasterios más grandes de la ciudad. En fotos tomadas en Naipyidó, la capital de Myanmar, aparecen equipos de rescate sacando víctimas de los escombros de varios edificios donde se alojan funcionarios públicos.

El gobierno de Myanmar dijo que había una alta demanda de sangre en las áreas más afectadas. En un país donde los gobiernos anteriores han sido reacios a aceptar la ayuda extranjera, Min Aung Hlaing dijo que Myanmar estaba dispuesto a recibir asistencia. Las Naciones Unidas asignaron 5 millones de dólares para labores de ayuda.

Pero a medida que circulaban imágenes de carreteras agrietadas y derrumbadas, un puente caído y una presa reventada, surgían preocupaciones sobre cómo llegarían los rescatistas a algunas áreas de un país que ya enfrenta una crisis humanitaria.

"Tememos que puedan pasar semanas antes de que entendamos la dimensión total de la destrucción causada por este terremoto", dijo Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar.