logo pulso
PSL Logo

Trump grava la importación de automóviles

Anuncia un arancel de 25%, con lo que se fomentaría la fabricación nacional, según el presidente

Por AP

Marzo 27, 2025 03:00 a.m.

A

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que impondrá aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, una medida que, según la Casa Blanca, fomentaría la fabricación nacional, pero que también podría ejercer presión financiera sobre las automotrices que dependen de las cadenas de suministro globales.

“Eso seguirá estimulando el crecimiento”, comentó Trump a los periodistas. “Efectivamente vamos a cobrar un arancel del 25%”.

Los aranceles, con los que la Casa Blanca espera recaudar 100,000 millones de dólares anuales, podrían ser complicados debido a que las automotrices estadounidenses se abastecen de piezas de distintas partes del mundo. 

El alza de impuestos a partir de abril significa que es probable que las automotrices enfrenten mayores costos y menores ventas, aunque Trump alega que los aranceles conducirán a que se abran más fábricas en Estados Unidos y al término de lo que considera es una cadena de suministro “ridícula” en la que piezas de automóviles y vehículos terminados son fabricados en Estados Unidos, Canadá y México.

Según el decreto, las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25 % que la Administración Trump empezará aplicar el 2 de abril a las importaciones automotrices.

También establece que a los automóviles fabricados en México y Canadá se les aplicará los aranceles al contenido hecho fuera de los ??æ?æEstados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.

El texto indica que los aranceles del 25 % “no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”, hasta que las autoridades establezcan un proceso para “aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.

“Veremos precios de automóviles mucho más altos”, comentó la economista Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. “Vamos a ver menos opciones... Este tipo de impuestos recaen más en la clase media y clase trabajadora”.

El año pasado, Estados Unidos importó casi 8 millones de automóviles y camionetas ligeras por un valor de 244.000 millones de dólares. México, Japón y Corea del Sur fueron las principales fuentes de vehículos extranjeros.