Al menos 71 víctimas piden indemnización por abusos en el seno de Iglesia portuguesa
Proceso de compensación para víctimas de abusos en Portugal

Lisboa, 31 mar (EFE).- Un total de 71 personas han solicitado en Portugal una compensación económica por abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica hasta este lunes, día en el que finaliza el plazo para reclamar una indemnización, informó el Grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).
La coordinadora de este grupo -que presta apoyo a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la institución-, Rute Agulhas, explicó en declaraciones a EFE que, aunque el plazo acabe formalmente este 31 de marzo, las personas interesadas en pedir una indemnización que no lo hayan hecho hasta ahora podrán hacerlo en el futuro.
"Fue importante definir un plazo para entender un poco qué tipo de procesos, cuántos procesos teníamos.. Es para también definir una estrategia de trabajo. Naturalmente, quien nos contacte mañana o de aquí a una semana o un mes será acogido, independientemente del tipo de petición", precisó Agulhas.
La coordinadora añadió que la mayoría de las personas que han solicitado una indemnización son hombres, reflejo también del perfil de todas las víctimas de este fenómeno registradas en Portugal.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Residen principalmente en la zona de Lisboa y sus alrededores o en la región Norte del país, y suelen ser de edad avanzada, habiendo ocurrido los abusos "hace algunas décadas".
Agulhas aclaró que hay personas que exigen la compensación económica aunque no tienen intención de quedársela, sino que quieren ofrecerla a causas o instituciones, como los bomberos, según le han explicado.
Un total de 32 procesos han visto concluida ya la primera fase, que consiste en la recogida de información para confirmar que no falta ningún dato, a la espera de pasar a una segunda fase, en la que se establecerá una valoración para un futuro cálculo de la indemnización.
Las 71 personas se engloban en las 128 que han contactado con el Grupo Vita desde su creación, hace casi dos años, para denunciar que sufrieron abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica portuguesa.
El Grupo Vita fue lanzado en mayo de 2023 por la CEP para prestar apoyo a las víctimas de abusos sexuales que eran menores de edad o adultos vulnerables en el momento de la agresión.
Un informe realizado por expertos a petición de la CEP reveló en febrero de 2023 que en el país hay al menos 4.800 víctimas de pederastia desde 1950.
no te pierdas estas noticias