logo pulso
PSL Logo

Aranceles frenan las inversiones en manufacturas

Las tensiones comerciales han afectado proyectos

Por El Universal

Junio 29, 2025 03:00 a.m.

A
Aranceles frenan las inversiones en manufacturas

Ciudad de México.-  Las tensiones geopolíticas y la aplicación de aranceles en Estados Unidos están ocasionando que la industria manufacturera reconsidere sus inversiones y el tamaño de su huella global, de acuerdo con un estudio de la consultora Roland Berger en colaboración con Manufacturers Alliance.

De acuerdo con el informe, 94% de los ejecutivos de las principales empresas de manufactura afirmaron que los aranceles están retrasando las decisiones de inversión.

“Luego de años de crecimiento impulsado por la inversión, los fabricantes de la industria manufacturera se enfrentan a una nueva realidad estratégica. Las tensiones comerciales, la inestabilidad de los regímenes arancelarios y el desacoplamiento entre las economías globales han obligado a muchas empresas a poner en pausa sus expansiones a gran escala”, indica el estudio “Navegando la Incertidumbre: El Impacto Geopolítico en las Tendencias de Manufactura”.

Roland Berger identifica tendencias de la manufactura este año: Primero, en lugar de construir plantas nuevas, están reutilizando la infraestructura existente o formando asociaciones con otras empresas para incrementar sus operaciones de manera más eficiente.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Asimismo, las empresas están mirando hacia países políticamente más estables en lugar de los de bajo costo. “Los ejecutivos expresaron un cambio de preferencia de países como China y México, hacia economías más estables y con estado de derecho como Reino Unido y Japón, a pesar de que sus costos de operación son más altos”, dice.

El 83% de los encuestados prevén que la falta de mano de obra calificada será cada vez más escasa. Por ello, las empresas están redoblando sus esfuerzos en el desarrollo de su fuerza laboral y en la automatización, explicó la consultora.