Estados bajo control de CNTE, rezagados

Ciudad de México.- Los estados donde tiene mayor presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ubican en los últimos lugares de eficiencia terminal, pues de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, apenas 12 concluyen una licenciatura en Chiapas; 13 en Oaxaca; 16 en Guerrero; 17 en Michoacán, y 23 en Zacatecas, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública.
En contraste, de cada 100 alumnos que ingresan a educación primaria, 50 logran concluir sus estudios universitarios en la Ciudad de México; 42 en Sinaloa; 41 en Nuevo León; 39 en Aguascalientes, así como 38 en Coahuila.
El especialista en temas educativos, Fernando Ruiz Ruiz, asegura que si bien estos indicadores de esas entidades son producto de varios factores, como la pobreza, existe un magisterio disidente que con sus continuas protestas no permite concluir un ciclo escolar completo por sus paros y movilizaciones que terminan por generar el abandono escolar.
“Los maestros integrantes a esa ala magisterial ven a las instituciones educativas no como órganos garantes de los derechos de los niños, sino como instituciones a las cuales hay que extraerle todos los recursos que sean posibles”, menciona.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Daniel Hernández, profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, habla sobre la coordinadora como un cáncer del sistema educativo nacional. “Se puede pensar en los cánceres como mutaciones que producen daños al organismo y que resultan de mutaciones genéticas, factores ambientales o predisposición hereditaria”.
no te pierdas estas noticias