logo pulso
PSL Logo

Avanza lento cambio de la dieta escolar

Por El Universal

Abril 06, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad Victoria, Tamps.- No ha sido fácil dejar atrás los refrescos y las papas y sacar las galletas y los chocolates de las loncheras para hacer espacio a frutas y verduras.

En la primera semana que entraron en vigor los nuevos lineamientos para eliminar la venta y consumo de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las escuelas —un programa federal llamado oficialmente Vive Saludable, Vive Feliz— predominó la confusión, así como las posturas a favor y en contra con las nuevas medidas, por parte de los padres de familia.

Entre los testimonios recabados por El Universal en Ciudad Victoria, Tamaulipas, hubo muchas madres y maestras quienes coincidieron que no será fácil que los alumnos de primaria acepten de la noche a la mañana comida más saludable.

“Muchos niños estaban acostumbrados a comprar cierta comida y sin faltar su refresco, pero ahora son aguas naturales o solo agua”, comentó la señora Ana Salazar, quien es madre de familia en una escuela de la periferia de la capital.

“Hay una buena disposición de todas las partes. La invitación a los padres es de fomentar hábitos alimenticios saludables en sus hijos, ya que esto impacta directamente en su bienestar y rendimiento escolar”, aseguró Hugo Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET).

En la primaria Pedro José Méndez, en el ejido La Libertad, del municipio de Ciudad Victoria, el director Francisco Montelongo comentó que las mamás ya comienzan a mandar a los alumnos en su comida agua en lugar de jugo o refrescos, aunque algunos se resisten, pero saben que es por el bien de sus hijos.

“Yo tuve reunión general con los padres de familia para concientizarlos y explicándoles todo. Tomamos todo con mucha seriedad y todos tomaron las cosas de la mejor manera. Les hice ver las nuevas disposiciones y que es por la salud de los niños”, relató el profesor.