Avanza reforma en el Senado
PAN, PRI y MC insisten en que es una amenaza a la democracia y atentado a la división de poderes

Ciudad de México.- Tras más de siete horas de debate y pese a protestas de manifestantes afuera del Senado de la República, y advertencias de la oposición sobre riesgos y retrocesos, Morena y sus aliados no se salieron de su guión y aplicaron su aplanadora para aprobar la reforma judicial en comisiones de la Cámara Alta, con 25 votos a favor por 12 en contra.
Frente a la batalla perdida, los senadores del PAN, PRI y MC insistieron una y otra vez en que la reforma que proponen el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena es totalmente inviable, una amenaza contra la democracia y un atentado a la división de poderes.
Los cuatro senadores de Acció Nacional integrantes de estas comisiones, Ricardo Anaya, Marko Cortés, Gustavo Sánchez y Mayuli Latifa Martínez, anunciaron su participación en la sesión “bajo cautela”, debido a que existen órdenes judiciales para que se detenga el proceso legislativo, “que no se han acatado”.
El panista Ricardo Anaya afirmó que la propuesta presidencial está llena de engaños, pues le dicen a la gente que va a poder votar de manera libre, directa y secreta para escoger a jueces, a magistrados, pero no le dicen que Morena tendrá el control total y absoluto de la preselección de las candidatas y los candidatos.
Anaya denunció el intento de Morena por consumar un fraude a la Constitución, luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la mayoría calificada se alcanza con 85 y no con 86 senadores.
“Quiero alertar de manera oportuna sobre un intento de fraude constitucional que se podría estar fraguando. El presidente de esta cámara declaró hace unos momentos que 85 votos son mayoría calificada. Eso es falso, esa línea no la intenten cruzar, eso sí no lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia. Si ustedes ganan con votos lo vamos a respetar, pero la mayoría calificada es 86 votos y en eso sí no nos vamos a mover”, enfatizó.
A nombre del PRI, la senadora Carolina Viggiano, afirmó que la reforma que impulsa Morena es un engaño y “una ofensa a la inteligencia de los mexicanos y de las mexicanas”, pues no se trata de justicia contra privilegios.
“Si la elección popular arreglara los problemas sobre todo de corrupción, no tendríamos corrupción en el Ejecutivo, pero hoy tenemos mucha corrupción y ustedes lo saben perfectamente bien. Así es que esta reforma no, otra sí, construida por los que saben”, puntualizó Viggiano.
Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis Donaldo Colosio advirtió que el motor que impulsa la reforma judicial del presidente López Obrador es la venganza.
El dictamen fue enviado al pleno. El martes se le dará primera lectura y el miércoles se inicia con el debate y votación.
no te pierdas estas noticias