logo pulso
PSL Logo

Costos de Pemex crecieron 161%

Por El Universal

Enero 02, 2023 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- A Petróleos Mexicanos le cuesta más caro extraer cada barril de petróleo crudo, mientras que sus niveles de producción no levantan.

Según información difundida por la petrolera en reunión con inversionistas en la primera semana de diciembre pasado, al cierre de 2022 sus costos de producción alcanzaron niveles históricos de 18.60 dólares por barril, cuando en 2013 eran de apenas 7.12 dólares, lo que significa que, en los últimos nueve años, subieron 161%. Si se compara con 2015, cuando el costo se ubicó en 5.82 dólares, el aumento es de 219%.

En los últimos tres años los costos como mano de obra, mantenimiento, operación, administración y servicios corporativos, conservación de pozos, compras de insumos como gas y nitrógeno, así como cuotas del Derecho de Extracción de Hidrocarburos y el Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos pasaron de 10.67 a 18.55 dólares por barril.

La Gerencia de Operación y Control Financiero y Producción de la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex argumentó que el aumento de 3.30 dólares por barril que se dio entre 2021 y noviembre de este año, “se debe a mayores gastos en pago de derechos de extracción, compras de gas y operación de ductos, pozos e instalaciones”.

Cuotas al alza

Pemex señaló que la excesiva carga tributaria a la que es sometida aumenta costos de producción, y el Derecho de Extracción de Hidrocarburos le representa un alto componente de esos desembolsos. En 2016, cuando este derecho se incorporó a la estructura de costos, representaba 27.9%, pero al cierre de 2022 fue de 39.2%. 

Señaló que, “en la medida que los precios de crudo se elevan, es mayor el pago de derechos”.