Reforma Constitucional para Simplificación Administrativa y Digitalización
Senado aprueba reforma constitucional para trámites y servicios eficientes

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Primera, aprobaron el dictamen que reforma el artículo 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
Por unanimidad de 34 votos, el dictamen avalado añade en el párrafo décimo del artículo 25 constitucional, que para contribuir al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órganos de gobierno deberán implementar la simplificación administrativa y digitalización en trámites y servicios, así como buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas, y demás que establezca la ley nacional.
Además, establece como facultad del Congreso expedir la ley nacional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
El senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su respaldo a la reforma, porque, dijo, los objetivos que persigue son nobles para el ejercicio de los gobiernos. "Urge la simplificación administrativa y la digitalización de trámites y servicios, porque abona a las buenas prácticas", expuso.
no te pierdas estas noticias