logo pulso
PSL Logo

Documenta el INAI 52 violaciones a datos

Por El Universal

Mayo 22, 2024 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- En el interior del Inai se han abierto 505 expedientes en lo que va de esta administración en contra de sujetos obligados como la Oficina de la Presidencia de la República, la Sedena, Guardia Nacional, SEP, IMSS e ISSSTE, e incluso contra partidos políticos, como Morena, por presuntamente haber violado los datos personales.

De este total, la Dirección General de Evaluación, Investigación y Verificación del Sector Público (DGEIVSP) inició procedimientos de verificación en 52 casos, por haberse encontrado elementos constitutivos de violaciones o incumplimientos a la ley.

Pese a ello, hasta ahora ni la propia autoridad en materia de transparencia sabe si sus sentencias fueron acatadas.

La comisionada Julieta del Río explicó a EL UNIVERSAL que las resoluciones del Inai consisten en confirmar que hubo violaciones y dar aviso a los Órganos Internos de Control, pero en la mayoría de las veces dichos órganos no proceden contra las dependencias.

Advirtió que lo anterior resulta de suma preocupación, pues la inacción incentiva a seguir vulnerando la ley, motivo por el que insistió en que urge la aprobación de una reforma para que el Inai tenga capacidad sancionatoria directa.

En contra del Titular del Ejecutivo se han iniciado cinco procedimientos de oficio y se tiene registro de 27 denuncias, aunque, de acuerdo con la ley, todas las indagatorias se han realizado a la Oficina de la Presidencia por ser el sujeto obligado y no directamente contra el Primer Mandatario.

Destacan los casos en que López Obrador publicó un comprobante fiscal CFDI del periodista Carlos Loret de Mola, reveló el teléfono privado de Natalie Kitroeff, periodista de The New York Times, y expuso los ingresos de la directora de Mexicanos contra la Corrupción, María Amparo Casar.