logo pulso
PSL Logo

Honran a Camila con ley vs. los abusos

Guerrero aprueba la Ley Camila; endurecerá penas contra delitos de abuso sexual de menores

Por El Universal

Marzo 28, 2025 03:00 a.m.

A

Chilpancingo, Gro.- A las 4 de la mañana del jueves 28 de marzo de 2024, Margarita Ortega recibió una llamada, debía ir a las instalaciones del Ministerio Público en Taxco. El motivo: identificar un cadáver que había sido hallado sobre la carretera Taxco-Cuernavaca.

Todo comenzó a la 1 de la tarde del miércoles 27 de marzo. Era Semana Santa y Camila llegó a la casa de su vecina para jugar en una alberca de plástico. Así lo había hecho otras veces.

Tres horas después, Margarita fue por Camila, su hija; su vecina, Ana Rosa Díaz Aguilar, le dijo que la niña nunca había llegado. La familia se alertó, comenzó a buscarla y casi al mismo tiempo comenzó a recibir llamadas pidiéndoles dinero por la menor.

En los videos de las cámaras de vigilancia de una vecina se registró que Camila sí llegó a la casa de Ana Rosa. También se observa que la mujer y otro hombre, identificado como José Ricardo Amado Gaytán, bajaron del callejón Florida con un bote con ropa y una bolsa negra de plástico hasta la avenida Los Plateros, echaron los bultos a la cajuela de un taxi y se fueron.

Inició la operación de búsqueda y se detuvo a José Ricardo, chofer del taxi, quien confesó el lugar donde estaba el cuerpo.

La Ley Camila

Este 26 de marzo, Margarita llegó al Congreso de Guerrero, acompañada por su hija mayor, para estar presente en la aprobación de la Ley Camila, una iniciativa de reforma al Código Penal del estado que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para endurecer las penas contra delitos de abuso sexual y privación de la libertad contra menores de edad. La reforma fue aprobada por unanimidad.

Se estableció una pena de hasta 40 años de prisión por violación equiparada; hasta 17 años por abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes. Para el delito de hostigamiento sexual contra menores una pena de hasta 10 años con la atenuante de que si el responsable es servidor público, será destituido e inhabilitado por un periodo igual al de la pena impuesta.

Contra acoso sexual se impondrán penas hasta de 10 años de prisión. Contra la privación ilegal de la libertad será de hasta siete años y seis meses de prisión y si la víctima es menor de 18 años, la pena podría ser hasta de 10 años de prisión y hasta 500 días de multa.

Al término de la sesión, Margarita dijo que apoya la Ley Camila porque no quiere que se repita la historia que sufre su familia. “Ningún niño merece que le corten las alas. Las leyes a veces son un poco injustas, sobre todo con los menores que cometen delitos. Respaldo esta ley porque tengo hijos, porque fue víctima [su hija] y porque ningún niño merece pasar esto que estamos pasando. Yo respaldo todo lo que sea para honrar la memoria de Camila”, subrayó.