logo pulso
PSL Logo

Inmigrantes, expuestos a ola de intenso calor

Habitan campamentos improvisados alrededor de matorrales en borde del río Bravo

Por El Universal

Mayo 22, 2024 03:00 a.m.

A

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La tercera ola de calor que se registra en el país ocasionará temperaturas de hasta 38 grados centígrados en algunos municipios del estado de Chihuahua, donde los grupos vulnerables y las personas en movilidad serían los más afectados.

En Ciudad Juárez, los más perjudicados hasta el momento son los migrantes, quienes acampan en el bordo del río Bravo con la intención de cruzar a Estados Unidos.

En recorridos realizados por EL UNIVERSAL se constató que migrantes habitan campamentos improvisados alrededor de los árboles y matorrales que están sobre el bordo del río a la espera de que las autoridades estadounidenses abran las puertas 36 o 40 para cruzar y solicitar asilo político.

A raíz de las altas temperaturas que se viven en estos días en Ciudad Juárez, con máximas de 33 grados, algunos migrantes dejan los campamentos para ir en busca de agua, hielo y algo de comer.

Algunos de ellos se cubren con cobijas de los rayos del sol, porque se resisten a acudir a algún albergue local, pese a que los refugios tienen espacio para recibirlos.

“Nos toca aguantar calor y esto que está pasando, pero ya es la recta final para cruzar. No nos vamos a mover”, decía ayer una migrante venezolana que estaba en el río Bravo a la altura de la puerta 40 del muro fronterizo.

Aun cuando en la zona hay mujeres con niños, no acceden a irse a algún albergue, ya que aseguran que los agentes de la Guardia Nacional de Texas podrían abrir las pierdas en cualquier momento.

Francisco Javier Bueno, director de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, explicó en entrevista que los migrantes están presentando ya casos de deshidratación y resequedad en la piel a raíz de las temperaturas a las que están expuestos.

“Son afectados por quemaduras en la piel debido a las exposiciones al sol, también deshidratación”, dijo.