logo pulso
PSL Logo

Pausan discusión de reformas de Sheinbaum en materia de seguridad

Límites al uso de datos biométricos en reformas de seguridad de Sheinbaum

Por El Universal

Marzo 26, 2025 04:58 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados canceló la discusión que se realizaría en la sesión ordinaria de este miércoles, de dos dictámenes de reforma en materia de seguridad, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 13 de febrero.

Se trata de la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública; que faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener accesos a datos biométricos y crear un padrón de usuarios de telefonía celular.

Sin embargo, la cancelación supone sólo una pausa, ya que Morena está en pláticas con las bancadas del PAN, PT y PVEM para incluir sus propuestas en los dictámenes, mediante un adendum o reservas, y así lograr una aprobación unánime o por mayoría, señaló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

"Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde. Entonces estoy tratando de estas propuestas trasladarlas en una mesa de consenso, tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque a mí me gustaría, en lo personal, que fuera con una amplia mayoría", expresó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dijo que se trata de tres modificaciones que podrían incluirse a los dictámenes, pero no detalló cuáles, porque "si no, hecho a perder la negociación", dijo. Adelantó que el PAN votaría a favor de las reformas si se incluye su propuesta.

Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa, celebró que se haya cancelado la discusión de los dictámenes, y dijo que la propuesta de su bancada es poner límites al uso de datos biométricos.

"Todo lo que tiene que ver con datos personales, no están claros los límites, si hemos tenido un gobierno espía sin un marco jurídico, pues con un marco jurídico, ya se imaginarán el Big Brother que vamos a tener, literalmente, si no le ponemos límites", comentó, previo al inicio de la sesión.