logo pulso
PSL Logo

Avances en seguridad y tecnología en Monterrey

Colaboración ciudadana y policía: claves en la seguridad de Monterrey

Por El Universal

Junio 13, 2024 07:46 p.m.

A

Durante una visita de organismos de la sociedad civil a las instalaciones del C4i4 de Monterrey, el Alcalde Luis Donaldo Colosio presentó resultados y avances de su administración en materia de seguridad.

En compañía de Alejandro Garza y Garza, Comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, y de Betsabé Rocha Nieto, jefa del Gabinete municipal, el edil destacó el uso de inteligencia y la tecnología, y la participación ciudadana para cumplir con el eje de Ciudad en Paz.

Se refirió a su objetivo de inmediato plazo en este rubro:

"El pronóstico que tenemos es tomar la zona sur en tres etapas o incluso podría ser hasta en 2, pero todo depende del reclutamiento, ya tomamos toda la zona centro, parte del sur y toda la zona norponiente", detalló.

Explicó que el programa "Monterrey Protege" cerrará la administración con una red instalada de al menos 6 mil cámaras de videovigilancia en funcionamiento.

En la actual administración, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) evolucionó a C4i4 para brindar una respuesta más efectiva y rápida en el auxilio que requiere la ciudadanía, y para realizar labores preventivas.

Con esta transformación ahora se realizan trabajos de Inteligencia, Investigación, Integración y manejo de la Información de los hechos delictivos (i4).

Colosio destacó que la Policía de Monterrey redujo a 3 minutos el tiempo de respuesta ante un reporte, gracias a la participación ciudadana en más de 300 chats vecinales y 244 comités de seguridad vecinal, y a la instalación de cerca de mil botones de alerta que operan en tiendas de conveniencia, supermercados, empresas y planteles educativos.

Al respecto, el gerente de Protección Patrimonial de la zona norte de OXXO, José Luis Soberón Hinojosa, elogió los resultados de la colaboración con la policía de Monterrey.

"Hemos tenido mayor percepción de seguridad en las tiendas y no solamente para nuestros colaboradores también para los clientes y los proveedores a raíz de toda esta estrategia que se ha implementado", comentó.

"En el tema de la sinergia que se ha mencionado hemos tenido bastante aportación, hemos tenido también muchas reuniones de seguimiento que esto ha implementado y ha incrementado mucho el tema de la estrategia de la mano seguridad pública".

Entre los resultados presentados por el alcalde está la obtención, por primera vez, de la Certificación Policial Ciudadana -Certipol- que es avalada y otorgada por el Instituto para la Seguridad y la Democracia Asociación Civil (Insyde A.C), y que garantiza la mejora continua de la Policía para brindar una atención cercana y de calidad a la ciudadanía.

Otros logros en materia de seguridad son:

Operativos de proximidad, casa por casa, para que los habitantes conozcan a sus policías.

Ampliación de la zona de jurisdicción de la Policía de Monterrey.

Disminución de los robos a casa habitación, a negocios y en vía pública en la zona que atiende la Policía de Monterrey, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Reducción de percepción de inseguridad, según la Encuesta de Seguridad (ENSU).

919 cámaras corporales para policías.

Habilitación de 25 casetas de vigilancia.

Instalación de 35 unidades tipo "cazadora" para videovigilancia móvil.

Software de inteligencia artificial propio para el C4i4.