logo pulso
PSL Logo

A otra cosa…

Por Carlos Pérez García

Junio 15, 2024 03:00 a.m.

A

Fue esta una elección muy dispareja entre la eficaz ficción tramposa de López Obrador, y una oposición cívica representada por Xóchitl Gálvez. Derivo aquí 10 puntos que vienen ahora al caso:

1. Claro, el actual mandatario difícilmente va a aceptar que su heredera se atreva a diferenciarse de él, no sólo antes sino después de la transmisión de poder, pero la nueva presidenta tendrá que ir implantando su propia autoridad. Se verá forzada, creo yo, ante la aplastante realidad.

2. Es muy difícil la perspectiva del país. Y si hubiera ganado Xóchitl tampoco estaríamos en un escenario positivo, pues a cualquiera le tomará años de esfuerzos enderezar la situación.

3. Si AMLO piensa que al haber forzado la elección de Claudia Sheinbaum su gestión se vuelve un éxito y quedará bien en la historia, está muy equivocado. Hago un pronóstico: a largo plazo se le evaluará bastante mal, mientras que las agredidas Xóchitl y Norma Piña la librarán mucho mejor. De Claudia no lo sé: ojalá bien, porque con ella ya va implícito el país.

4. Una elección alterada a lo largo de años no cambia en nada la evaluación fría de un gobierno tan deficiente ni los enormes peligros de sostenerlo. Con todo, las manipulaciones y la popularidad artificiosa de un gobernante ayudan a que se continúe su proyecto autoritario y antidemocrático, pero eso no lo legitima ni lo mejora.

5. Su peligrosidad quedó confirmada en la gestión sexenal y, aunque crea que ganó su reelección, se tendrá que mantener alejado el próximo sexenio. Ahora dice que “(su) justicia está por encima de los mercados”, lo que provoca fuga de capitales al no entender que esos mercados generan empleo o rezago, pobreza o riqueza, migración o estabilidad, guerra o paz…

6. ¿Volverán aquellos colapsos económicos de cada cambio de gobierno? Las crisis sexenales se fueron hace 24 años, pero el actual relevo se complica por la ignorancia del presidente y sus obsesiones personales.

7. Otros han festejado sus logros electorales con burlas y autoengaños que los ciegan y ensoberbecen, o buscan en los congresos mayorías tan artificiales como la propia elección. Está claro: saben destruir y todo podrá empeorar… hasta para ellos. Pero deberán evitar los extremos, si no quieren destrozar también a Claudia.

8. El narcotráfico y una emigración desenfrenada a Estados Unidos podrían causar incluso una guerra contra México, nos refiere el libro ´The Next War´ (1996) de Caspar Weinberger (ex secretario de Defensa), con un presidente “populista” que se alía a los narcos, limita las libertades y regala dinero hasta quebrar la economía. Una novela que podría involucrar un terrible presagio.

9. Este líder social nunca ha entendido lo económico, pero una mujer sensible, autónoma y bien asesorada estaría en posibilidad de controlar las principales variables y volverlas positivas… para avanzar ya en lo social.

10. Miren, muchos mexicanos no vamos a caer en el desaliento, y queda la resistencia pacífica. Al salir fortalecidos, el país podrá mejorar gradualmente a mayor plazo.

* NO HAY NADA NUEVO bajo este sol. Hace 75 años (en 1949) se publicó “1984” de George Orwell, una de las más influyentes novelas del siglo XX, sobre la propaganda y la vigilancia como herramientas de los regímenes totalitarios. El título invertía los últimos dos dígitos del año 1948 en que fue escrita, como adelanto de un 1984 que podría también ser nuestro 2024, si consideramos la desmedida propaganda y la estrecha vigilancia que ha acreditado el audaz tiranuelo que quiere perpetuarse. En lo primero, miente y manipula al convertir los fracasos en maravillas, al absolver a su gente en casos de corrupción o al abusar de lo que prohíbe la legislación electoral. En lo segundo, ataca y descalifica a políticos, periodistas y ciudadanos que critican su lamentable gobierno, lo cual incluye amenazas públicas. Creo que, sobre todo entre los jóvenes, vale la pena leer o releer ese y otros textos (‘Rebelión en la granja’) en estos tiempos de resistencia a una continuidad suicida. Sea bienvenida la presidenta si trata de moderar o corregir lo que no sirve: políticas erróneas, decisiones absurdas y afanes destructivos.

cpgeneral@gmail.com

@cpgeneral