logo pulso
PSL Logo

Dos a uno

Por Alexandro Roque

Junio 16, 2024 03:00 a.m.

A

En un mundo tan mediático como el actual no es fácil enfocarnos. En lugar de debatir las reformas constitucionales que planea dejar el actual presidente el tema fueron las relaciones sentimentales de algunos cantantes. Algunos memes han estado buenos, sí, pero pareciera que no hay otro tema en la agenda pública. Por eso se habla de “cortinas de humo” o “cajas chinas”, el circo y el pan son de lo más recomendado para que “los de a pie” estén tranquilos.

En las propuestas de López Obrador se busca a) reconocer como sujetos de derecho público a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; b) pensión para que personas con discapacidad menores de 65 años; c) aumento progresivo de pensiones a adultos mayores; d) atención médica “integral, universal y gratuita”, que incluya estudios, operaciones y medicamentos; e) que el Infonavit también gestione el alquiler de casas con derecho a compra; f) prohibición del maltrato animal; g) prohibición de maíz transgénico y minería a cielo abierto; h) promoción de trenes de pasajeros; cambiar al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC); i) elegir por voto directo y secreto a los jueces del Poder Judicial por un periodo de 12 años (hoy el cargo dura 15 años). Deberíamos estar platicando de esto porque implica muchos cambios y mayor participación de a devis.  

La efervecencia electoral se apagó. ¿Quién lee la sección editorial y no salta directo a la de espectáculos? En la intelectualidad, si existe aún esa categoría, la caballada está flaca. Ya lo decía José Emilio Pacheco: ‘’Nunca he rechazado hablar de política, pero hoy la realidad es distinta. Ya nadie quiere análisis sino opiniones. La opinión sustituye a la reflexión y todo se vuelve un desastre. La decepción hacia los políticos es universal, no sólo mexicana. Luego, no sé por qué se piensa que un escritor tiene autoridad para hablar de política cuando los mismos políticos no saben qué hacer. Me alarma la estática de opiniones y de juicios y la escasez de análisis.”

También hay que mencionar que a dos semanas del terrible accidente en la Plaza Alttus no hay detenidos, ni funcionarios despedidos. Murieron dos de los mil 500 jóvenes que querían ingresar a un lugar donde caben 200 personas, y no hay resultados. Al dueño del Rich, el antro donde iba a ser el concierto, ya le clausuraron otros tres de sus establecimientos: Azul Fuego, Central Bar y el Secrets, pero dicen los que saben que al rato abren esos mismos o los cambian de lugar o les cambian el nombre. La plaza no ha dejado de funcionar.

En San Luis Potosí, luego del violento asalto a una mujer mayor en el barrio de San Miguelito, vimos cómo un hombre pretendió secuestrar a un niño de 12 años al meterlo a un costal, en el barrio de Santiago (al parecer el tipo fue detenido y casi linchado por los propios vecinos). Ambos casos fueron viralizados gracias a un video, si no hubieran quedado ocultos también por la “información de espectáculos”.

¿Qué pasa con lo que no pasa en video? Las imágenes de la caída de los jóvenes circularon terrible y profusamente a nivel nacional; también, aunque no tanto, se difundió el del asalto a la anciana en San Miguelito y menos aún el del niño encostalado en Santiago. La causa del sobrecupo era la presentación de un chico de apenas 20 años, Kevin Moreno, una nueva “estrella” de la música. Ya hace unos meses en otro de los negocios del mismo empresario se había presentado Dany Flow, muy famoso en ciertos sectores.

“Ya hace tiempo, desde que no vendemos a nadie nuestros votos, que [el pueblo] echó afuera sus preocupaciones; pues quien otorgaba antaño generalatos, poderes, ejércitos, todas las cosas, ahora se retrae y ansioso no pide [no necesita] más que pan y espectáculos”, dice la Sátira X de Juvenal.

http://alexandroroque.blogspot.com

Correo: debajodelagua@gmail.com

Twitter: @corazontodito 

Posdata 1: En 2005 obtuve una mención para publicación (en novela) en el Primer Premio Nacional de Poesía y Novela Ignacio Manuel Altamirano, que otorga el Instituto Guerrerense de Cultura. Pensé que había perdido el archivo pero lo acabo de encontrar en un disquete casi prehistórico. Necesita algunos cambios, pero es publicable. Hagan changuitos, apóyenme si se puede y esperen noticias para 2025.

Posdata 2: Agradezco al Ayuntamiento de Jerez, encabezado por José Humberto Salazar Contreras, y al Instituto Jerezano de Cultura, que dirige Víctor Hugo Huízar Iturriaga, su hospitalidad para la primera presentación del poemario Memorias funambulistas no aptas para acrofóbicos, ganador de los Juegos Florales Ramón López Velarde 2023. Visiten este Pueblo Mágico, lean a López Velarde y compren mi libro, no necesariamente en ese orden. Gracias de corazón. Empiezan la gira y las visitas a instituciones, escuelas y bibliotecas.