logo pulso
PSL Logo

In-D: ¿Sigue viva la escena musical potosina?

In-D: ¿Sigue viva la escena musical potosina?

Por Daniel Tristán

Junio 12, 2024 11:27 a.m.

A

Todo en esta vida tiene altas y bajas, todo movimiento se rige por rachas de bonanza y temporadas de vacas flacas. La escena musical potosina no es la excepción. Si hacemos un poco de memoria y echamos un vistazo al pasado veremos décadas atrás la escena potosina de los 70´s y 80´s dominada por León Segovia y su contraparte, la legendaria Jazz Capri. En los 90´s el rock dominó la escena con bandas estandarte como Status y Nahuales.

El nuevo milenio fue el escenario perfecto para el surgimiento de propuestas musicales en San Luis Potosí. Este hervidero de nuevas agrupaciones fue impulsado por la labor académica de la familia Cossio y la mente empresarial de los Irurzo.

Comenzaron a surgir infinidad de proyectos de distintos géneros, comenzaba un boom que traería a la escena potosina grandes bandas de alcance internacional como Pamalanga. Algunas otras agrupaciones como Agente 33 tomaron el estandarte de la protesta y proyectos como Aria Infuriata representaron la avanzada del metal de manera bastante decorosa.

Pasan los años, bandas van, bandas vienen. Los foros para música en vivo surgen, triunfan, decaen y desaparecen. El ciclo de la escena da vuelta y vuelta tras enfrentarse a monstruos como el caótico confinamiento por la pandemia de Covid-19 o la falta de apoyo de las pasadas administraciones para el sector cultural. Aún así, contra viento y marea, podemos decir que la escena musical potosina está de pie y, probablemente, más viva que nunca. A pocos días de cerrar el primer semestre del 2024 vale la pena hacer un corte de caja y reconocer cinco lanzamientos musicales que ponen a la escena potosina en un sitio bastante digno.

- Karina Colis - Heal

Esta baterista y percusionista potosina es una de las mujeres más importantes en la escena de nuestra ciudad. Egresada de Berklee College of Music, Karina ha sonado no solamente en foros mexicanos, sino que ha pisado escenarios a nivel internacional. Su talento ha inspirado a una nueva generación de músicos jóvenes que comienzan a interesarse nuevamente en el jazz. Su disco "Heal" es un viaje musical exquisito. Tracks como "Xilitla" y "Adversidad" hacen de este álbum una auténtica joya.

- Phyzh Eye - Shhh!

El rapero Phyzh Eye es una máquina de lanzar canciones. El 2024 ha estado plagado de lanzamientos por parte del potosino aunque, sin duda, el sencillo titulado "Shhh!" ha marcado el año de manera positiva para este icono del género urbano. Phyzh ha girado por toda la República Mexicana poniendo en alto el hip hop potosino.Seguramente podremos disfrutar de múltiples lanzamientos por parte de Phyzh durante el segundo semestre del año.

- Los Acosta -  Ahí Les Va Eso

Los Acosta probablemente sean la agrupación potosina más reconocida a nivel nacional e internacional. Con una trayectoria de casi 45 años se han convertido en una banda de culto dentro de la cumbia y la balada romántica. Recientemente lanzaron su álbum "Ahí Les Va Eso". Dentro de este material suenan canciones como "Y Todo X un Whats" y "La Movie De Mi Vida" que seguramente se convertirán en clásicos y seguirán alimentando el mito de esta incansable banda potosina.

- Un León Marinero - Lo Intento Por Ti.

En mancuerna con Wuicho Kun, Un León Marinero ha lanzado su nuevo sencillo que lleva por título "Lo Intento Por ti". Este joven ha picado piedra durante los últimos tres años para poder hacerse de un nombre dentro de la escena independiente. Escuchar a Un León Marinero es un oasis entre la saturación digital de la música actual. Sin más herramienta que una guitarra acústica la música de este talentoso muchacho es un desentripe musical que uno tiene que agradecer.

- Goodbye Dodo - Deppa Sessions.

Estos muchachos recientemente lanzaron una sesión en vivo grabada en "Deppa" foro que, dicho sea de paso, comienza a perfilarse como uno de los venues que fungirá como trampolín para varios proyectos independientes. Goodbye Dodo es una de esas bandas que uno puede disfrutar a solas. El post rock instrumental de estos potosinos invita a la reflexión, a cuestionarse. La música de Goodbye Dodo hace que surjan preguntas en la mente. Esta propuesta completamente instrumental es uno de esos proyectos dignos de recomendar a los melómanos más exigentes.

La escena independiente potosina está más viva que nunca. Diariamente surgen nuevos lanzamientos que tenemos a un clic de distancia. Está sucediendo una gran fiesta musical en nuestra ciudad, de nosotros depende si nos la perdemos.