“Acaparan unos cuantos derechos del agua potable”
En el marco del Festival Cultural de Cerro de San Pedro, en su edición 24, el doctor Francisco Javier Peña del Colegio de San Luis, señaló que aún existe una monopolización del agua en la zona del valle de San Luis Potosí, pues esta ha sido acaparada mediante mecanismos de corrupción.
Explicó que en el discurso, las autoridades recalcan la falta de lluvia en la zona como una de las principales problemáticas relacionadas con la crisis hídrica de San Luis Potosí; sin embargo, se registra la continua llegada de empresas externas que se instalan en la zona y las cuales requieren grandes cantidades del recurso hídrico.
“Aquí los derechos para el agua de uso humano están concentrados en el Interapas, pero ustedes deben saber que la Comisión Estatal del Agua tiene también títulos de asignación de agua de uso humano y también es abastecedora de zonas industriales completas a las que les cobra la tarifa de uso industrial”.
Señaló que en la zona de San Luis Potosí, los derechos del agua están concentrados en manos de unos pocos, quienes han utilizado mecanismos de corrupción e influyentismo para acumular concesiones.
Destacó que, constitucionalmente, el agua debe destinarse prioritariamente al consumo humano. Sin embargo, en la práctica, muchas concesiones se otorgan a empresas industriales y mineras, relegando a la población a condiciones de escasez.
Ejemplificó con el caso emblemático que fue la empresa Minera San Javier en Cerro de San Pedro, que adquirió derechos de agua originalmente destinados para uso doméstico mediante la compra de títulos de un fraccionamiento.
Añadió que la expansión urbana, descontrolada, está afectando la recarga de los acuíferos, ya que la pavimentación masiva impide la filtración del agua al subsuelo.
no te pierdas estas noticias