logo pulso
PSL Logo

Finanzas estresan a 28 de cada 100 potosinos

Consecuencias del estrés financiero en la población adulta

Por Redacción

Junio 27, 2024 03:00 a.m.

A

En 2023, 28 de cada cien potosinos experimentó estrés por razones financieras que se tradujo en dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales, o cambios en la presión arterial, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), realizada por INEGI en colaboración con la Comisión Nacional de Servicios Financieros (Condusef).

El programa ofrece información estadística a nivel nacional, y por entidad federativa, sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México.

Pese a no tener los ingresos más altos según arrojó esta encuesta, San Luis Potosí fue una de las entidades con menor estrés financiero y sus repercusiones fisiológicas y de salud, con un 28.3%, seguido de Nuevo León (27.9%) y Yucatán (24.8%).

Por su parte, en promedio nacional, 30.7 % sufrió impactos psicológicos, como problemas de sueño o alimentación, y 10.3 % tuvo problemas sociales u otro tipo, como conflictos con familiares o en el trabajo. No obstante, 57.2 % de la población no experimentó consecuencia alguna derivada del estrés financiero, en promedio nacional.

A consecuencia del estrés financiero, 34.9 % de la población reportó experimentar algún malestar físico, como dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial.

Los gastos inesperados representaron la principal inquietud, con porcentajes de 36.4 y 31.0 %, respectivamente. Siguieron los pagos de alimentación y los gastos escolares.