En puestos directivos, apenas 30% de mujeres en la industria automotriz
En su mayoría son contratadas en líneas operativas, señalan en taller

Foto: Citlally Montaño/Pulso
Sólo el 30 por ciento de las mujeres que trabajan en la industria automotriz ocupan puestos directivos o gerenciales. A pesar de que el 60 por ciento de los trabajadores de este sector son mujeres, en su mayoría son contratadas en líneas operativas.
La organización Lúminas Centro de Derechos Humanos inició el evento "Inconformes y Unidxs: laboratorio de investigación periodística sobre derechos laborales y libertad sindical de los y las trabajadoras de la industria automotriz", una jornada de talleres para fortalecer el conocimiento periodístico sobre derechos laborales colectivos.
María Teresa Galicia Saldaña, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que uno de los retos más grandes de las corporaciones es entender y garantizar la equidad de género, que no se basa únicamente en contratar el mismo número de mujeres de que hombres.
"La paridad es uno de los temas, pero eso no significa que estén las condiciones dadas para que haya igualdad, igualdad de trato, de sueldos, de prestaciones, condiciones, ahí está el gran reto", declaró.
La periodista María José Zavala Puente, coordinadora del proyecto, explicó que el objetivo del laboratorio, donde participan 22 periodistas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León y Puebla, es fortalecer sus conocimientos sobre derechos laborales colectivos, con perspectiva de género, para conocer y difundir la situación laboral de las y los trabajadores de la industria.
"Colocar contenidos en la agenda pública sobre la lucha de las y los trabajadores de la industria automotriz. (...) El interés es que las y los periodistas estemos preparados para abordar ese tipo de temas y colocarlos en la agenda", señaló.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias