Documenta CEDH omisiones de la SEGE en un caso de "bullying"
El organismo abrió un expediente de queja tras una denuncia por agresiones físicas y sexuales en secundaria de Rioverde

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) por vulnerar el derecho a la educación, al interés, superior de la niñez y al sano desarrollo, hechos que fueron acreditados en la Escuela Secundaria 1 en el municipio de Rioverde.
Como parte de la recomendación 4/2025 la CEDH informó que el pasado 20 de enero del 2025 se abrió un expediente de queja derivado de una denuncia en medios por agresiones físicas y sexuales entre estudiantes, así como la omisión de las autoridades educativas en el plantel.
Ante esta situación la CEDH emitió una solicitud a fin de implementar medidas precautorias de la SEGE mediante la Unidad Regional de Servicios Educativos en la Zona Media, sin embargo, una madre de familia acudió a la CEDH para comparecer sobre el caso y denunciar la omisión de las autoridades educativas al no intervenir para detener las acciones de 'bullying'.
Tras acreditar los hechos, la CEDH exhortó a la SEGE generar una campaña respecto a un mensaje de cero tolerancia a la violencia escolar y un mecanismo para la atención y seguimiento de estos casos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
También, brindar la atención psicológica a las víctimas y las medidas de rehabilitación aunado a generar un análisis del Marco Local de Convivencia Escolar para que se homologue a los actuales estándares nacionales e internacionales protectores de derechos humanos de menores de edad.
La recomendación también señala instruir al personal de la Zona Escolar 41 de Telesecundarias a tomar un curso integral sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como sus responsabilidades y dar vista al Órgano Interno de Control para que investigue y concluya el Expediente de Investigación Administrativa en que incluya a todas las autoridades responsables y colaborar ampliamente en la integración de la Carpeta de Investigación 1, que actualmente se encuentra en la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
no te pierdas estas noticias