logo pulso
PSL Logo

En catorce meses, El Realito sufre siete descomposturas

Por Leonel Mora

Febrero 14, 2021 03:00 a.m.

Durante el año 2020, el organismo operador Interapas recibió cinco notificaciones de fuga en el ducto principal que forma el acueducto de la presa El Realito, incidentes que derivaron en multas por 15 millones de pesos de acuerdo con datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

En lo que va del presente año, ya se han registrado dos fracturas, pero el monto de las sanciones pertinentes no ha sido definido por la autoridad.

Con la actual falla en trámite de reparación por parte de la empresa Aquos – El Realito, el Interapas informó que aplica un plan de contingencia para disminuir el impacto en la baja de suministro del líquido. 

Básicamente, el plan se basa en abastecer de agua a las colonias afectadas a través de baja presión de fuentes cercanas y en la programación de entregas hechas a través de cisternas.

Para lograr lo anterior, se incrementó el volumen de aguas de las potabilizadoras de Los Filtros e Himalaya para apoyar el suministro a colonias como San Leonel, Julián Carrillo, San Juan de Guadalupe e Himno Nacional primera sección.

Los fraccionamientos Cecilia Occeli y Azteca reciben agua de fuentes cercanas y en el caso específico de Providencia, Jardines del Sur y Prados primera sección, éstos reciben agua canalizada desde la zona termal.

Para Balcones del Valle, Graciano Sánchez primera y segunda sección, Himno Nacional segunda sección, Independencia, Tangamanga, Las Águilas, Jardín, San Miguelito y Constitución, los apoyos se realizan de manera combinados entre agua por red y pipas.