logo pulso
PSL Logo

Fallida titulación de Urenda Navarro endeuda a UASLP

La SEP desconoce grado de doctora de abogada general y cobra a la universidad beca de $421 mil

Por Jaime Hernández

Junio 20, 2024 03:00 a.m.

A

Mientras que la titular de la Oficina de la Abogacía General (OAG) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Urenda Queletzú Navarro Sánchez, ha sido tratada por la institución con el grado académico de doctora y la funcionaria ha realizado trámites oficiales ostentándose como tal, un documento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que la académica no sólo no consiguió ese grado, sino que perdió un apoyo financiero de más de 400 mil pesos, cancelado por no haber obtenido el título y que ahora es considerado un pasivo que debe pagar la UASLP.

En el CV de Navarro Sánchez que aparece en la Plataforma Estatal de Transparencia, se establece que es “doctorante” en Ciencias Penales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) de la Fiscalía General de la República (FGR). Antes de ser abogada general, encabezaba la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la UASLP.

En diversos documentos oficiales y comunicados de la UASLP, Navarro Sánchez recibe el tratamiento de doctora, que también ha firmado documentación oficial.

Además, este medio localizó una tesis de septiembre de 2017, cuando la funcionaria empezaba el curso de doctorado, en la que fungió como directora y ya firmaba como doctora.

Y en su más reciente declaración de ingresos, de 2022, expone en la sección de datos curriculares que su último grado de estudios fue el doctorado del Inacipe, con un estatus de “finalizado” y esgrimiendo como documento obtenido una “constancia”.

Sin embargo, un documento circulado por un grupo identificado como “Universitarias y universitarios contra la deshonestidad académica”, cuestionó la legalidad del nombramiento presentando un documento del Inacipe, que señala no haber encontrado documentos que avalen el grado; y de la Secretaría Académica de la UASLP, que conoce que “no tiene conocimiento de si concluyó o no dichos estudios”.

Además, la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP indicó en un documento que Navarro Sánchez recibió una beca de 421 mil 396 pesos para cursar el doctorado, pero que la misma fue “cancelada por seguimiento (no obtuvo el grado)”, es decir, que Navarro Sánchez no habría obtenido el doctorado.

Consultada al respecto, la Dirección de Comunicación e Imagen de la universidad respondió que Urenda Navarro “tiene la licenciatura en derecho por la UASLP, una maestría por el Colsan y estudios de doctorado”.

La dependencia estableció que Urenda Navarro “no se presenta ni se ha presentado como tal (doctora)” y consideró que las publicaciones de la UASLP en las que se le considera doctora son un error de la institución, no de la académica.