logo pulso
PSL Logo

Garantizan prestación gratuita en servicios de salud en SLP

Por Rolando Morales

Diciembre 28, 2024 03:00 a.m.

A

En 2024, el estado de San Luis Potosí recibió presupuesto federal mediante convenio para prestar servicios de salud a personas que no cuentan con seguridad social, de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Dentro de la publicación del DOF, se dio a conocer el acuerdo de coordinación para la transferencia de recursos presupuestarios para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de San Luis Potosí.

En total, la entidad potosina recibió mil 634 millones 245 mil 561 pesos en total de recursos federales, según lo publicado en el DOF hasta el 50 por ciento de este monto total  

Mientras que la entidad potosina debió aportar como parte la Aportación Solidaria Estatal (ASE) 967 millones 347 mil 572 pesos, a fin de complementar los recursos de la federación y de garantizar el financiamiento conjunto para la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

En el caso de la aportación estatal, 70 por ciento, es decir 677 millones 143 mil 301 pesos, corresponde al importe a aportar y comprobar anual líquido, el cual es una obligación financiera que los estados deben cumplir para garantizar que cuentan con los recursos necesarios para implementar las acciones de salud acordadas, y que estos se manejan con eficiencia y transparencia.

 Mientras que el 30 por ciento restante, 290 millones 204 mil 271 pesos, importe a comprobar anual en especie, el cual puede incluir infraestructura médica, medicamentos o equipamiento que el estado proporciona para garantizar la operación efectiva del sistema de salud. La correcta comprobación de estas aportaciones asegura que los bienes y servicios en especie se utilicen exclusivamente para beneficiar a la población.

 objetivo y que cumplan con los estándares de transparencia y rendición de cuentas.

El importe total de la ASE se debió haber dado en cuatro partidas iguales a lo largo del año, al final del mes de febrero, abril, julio y octubre, por un monto de 241 millones 836 mil 893 pesos en cada periodo.