logo pulso
PSL Logo

Aprueba Cabildo incremento salarial a burócratas capitalinos

Regidores avalaron reformar los artículos 34 y 37 del Presupuesto de Egresos 2024

Por Leonel Mora

Mayo 15, 2024 11:59 a.m.

A
Foto: Archivo

Foto: Archivo

En su novena sesión ordinaria del año, el Cabildo de la capital aprobó un incremento promedio de 7.4 por ciento para más de cinco mil 400 funcionarios y trabajadores municipales, exceptuando a secretarios y directores de área.

Los aumentos se definirán de manera diferenciada según el nivel de ingresos de cada puesto especificado en el tabulador de la Ley de Ingresos 2024.

De la sesión de este miércoles no hubo aviso previo a medios informativos, pero se realizó la obligada transmisión pública a través de las plataformas digitales del Ayuntamiento, transmisión que comenzó a partir del punto número cinco del orden del día.

Por unanimidad del Cabildo, en lo general y en lo particular, se aprobó reformar los artículos 34 y 37 del Presupuesto de Egresos 2024 a fin de modificar los tabuladores del personal de base, confianza y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La tabla de ingresos quedaría así: aumento de 11.5 por ciento para 242 trabajadores que ganan menos de 6 mil 715 pesos mensuales (4.5 por ciento del padrón); 10 por ciento a 2 mil 38 empleados con sueldos de 6 mil 716 a 10 mil pesos (37.4 por ciento del padrón); cinco por ciento de incremento para quienes perciben entre 10 mil 1 y 20 mil pesos mensuales (44.7 por ciento del padrón), y tres por ciento más para 623 trabajadores que gana entre 20 mil 1 y 36 mil 119 pesos al mes (11.4 por ciento del padrón).

En otro punto de la sesión, las y los regidores y síndicos aprobaron, también por unanimidad, dar entrada a cuatro solicitudes de pensión para una asistente del Sistema Municipal DIF con 35 años de servicio, quien recibirá un ingreso mensual de siete mil 818 pesos; un policía tercero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con 21 años de servicio, quien percibía 15 mil 559 pesos mensuales pero que recibirá el 65 por ciento como pensión, es decir, 10 mil 113.35 pesos.

Un coordinador especializado de la Oficialía Mayor, con 30 años de servicio, percibirá el 100 por ciento de su ingreso como pensión: 44 mil 358 pesos mensuales. En contraste, una asistente C de la SSPC, también con 30 años de servicio, recibirá solamente el 35 por ciento de pensión por riesgo de trabajo. Su ingreso se reducirá de 8 mil 521 pesos a 3 mil 119.55 pesos mensuales.

En esta novena sesión del Cabildo, se dio la bienvenida a la regidora Araceli Arriaga Mandujano, suplente de la actual alcaldesa interina Alexandra Daniela Cid González, y también se entregaron los informes de las tres delegaciones municipales y de la secretaría general, correspondientes al mes de abril.