“No se debe minimizar la inseguridad”
Señala diputada García Martínez que su exhorto a la SSPC no tiene fines políticos

Ante los recientes registros de inseguridad en el Estado, la diputada de Morena, Nancy Jeanine García Martínez, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a reforzar las estrategias de coordinación con los municipios, subrayando que este tema no debe ser minimizado ni politizado, al tratarse de una demanda sensible de la ciudadanía.
“Hay circunstancias que pueden ser dolorosas; la gente padece todos los días, y padecemos la inseguridad desde lo más mínimo hasta lo más grande. Ningún acto de violencia o inseguridad debe minimizarse, incluso si no atenta directamente contra los derechos humanos, sigue siendo una injusticia”, expresó García Martínez en entrevista.
La legisladora presentó un punto de acuerdo para instar a la SSPC a redoblar esfuerzos y convocar a los municipios a reforzar sus estrategias mediante las mesas de seguridad.
El exhorto fue aprobado en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, pero no alcanzó a entrar en la sesión plenaria más reciente. “Se aprobó apenas ayer, ya no entró a la sesión, irá hasta la siguiente. Yo espero que salga en esa sesión”, explicó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Aunque inicialmente se había planteado que el llamado fuera dirigido directamente a la Secretaría de Seguridad estatal, la redacción final del punto de acuerdo se modificó para incluir la coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
García Martínez aclaró que su propuesta no tiene fines partidistas ni personales: “No es un tema político, ni de golpear a nadie. Somos la voz de la ciudadanía y, moralmente, tengo el compromiso de externar lo que sucede, con el afán de que las cosas se sigan reforzando”.
También respondió a críticas de otros legisladores, quienes consideraron que el exhorto tenía tintes políticos, particularmente por dirigirlo directamente a la SSP estatal. “No creo que se tenga que ver el tema de la inseguridad como algo malicioso. Es algo muy sensible para todos y todas”, enfatizó.