logo pulso
PSL Logo

Observa ASF 423 mdp a los ayuntamientos

Municipio de la capital, el que acumula más irregularidades con más de 125 millones de pesos

Por Redacción

Febrero 24, 2025 03:00 a.m.

A

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 423 millones de pesos en la revisión de la cuenta pública 2023 a 19 municipios de la entidad potosina. El ayuntamiento de San Luis Potosí es el ente auditado que acumula más observaciones, con 125 millones 57 mil 400 pesos, según el informe publicado en el Sistema Público de Consulta de Auditorías.

Según los resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, se llevaron a cabo 23 auditorías directas a 19 municipios de San Luis Potosí, de las cuales se encontraron 160 posibles irregularidades; de ellas, 63 fueron "solventadas y atendidas", mientras que 97 resultaron con "observaciones y acciones".

En la lista de municipios con más irregularidades, que lidera SLP capital, le sigue el ayuntamiento de Rioverde, con 85 mdp; Axtla, con 61.4; Ciudad Valles, con 58.1 y Ciudad del Maíz con 52.6. Mientras que los únicos municipios que no tuvieron observaciones fueron: Xilitla, Tancanhuitz y Soledad de Graciano Sánchez.

En el caso del ayuntamiento de la capital, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, éste tuvo 43 presuntos daños a las arcas, de las cuales 25 no pudieron ser solventadas. La ASF concluyó que el municipio "no realizó un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de gasto federalizado con los que se financiaron las operaciones seleccionadas para fiscalización en el cumplimiento, ya que no se ajustó a la legislación y normatividad administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de contratación de obra pública y los servicios relacionados con la misma".

La ASF fiscalizó al municipio de la capital 452 millones 995 mil 700 pesos correspondientes a 12 contratos de obra pública, dos contratos de Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, prestación de adquisiciones y servicios, el pago de nómina de dos personas, y dos erogaciones sin contrato.

"Existe algún riesgo de que los recursos del gasto federalizado, incluidas las participaciones, otorgados al municipio de San Luis Potosí, no se ejerzan en apego al marco jurídico aplicable", dice el Informe de la ASF.

El Informe de Auditoría detalla que en el caso de la capital, se emitieron 50 resultados, de los cuales, 26 generaron cuatro recomendaciones, dos promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, cinco Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 16 Pliegos de Observaciones.

La Auditoría Superior de la Federación considera que el municipio de la capital: "podrían no garantizar la eficacia en el logro de los objetivos institucionales, la confiabilidad de su información y el apego a las disposiciones jurídicas y normativas aplicables", a pesar de que la actual administración ha generado y puesto en operación diversas estrategias y mecanismos de control, éstas no resultan razonables para la ejecución de los recursos del gasto federalizado, incluidas las participaciones.