Optan los jóvenes por pocas carreras “tradicionales”
Poco atractivas son las carreras de tecnología o ciencias para aspirantes

A pesar del avance que a nivel mundial se registra en los saberes relacionados con la ciencia y la tecnología, las y los jóvenes potosinos, siguen apostando por algunas de las carreras más tradicionales que se oferta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
La institución compartió la numeralia resultante de su más reciente proceso de admisión en el que se registró un total de 16 mil 82 solicitudes pagadas.
Los cinco programas educativos más solicitados por las y los aspirantes, en orden de mayor a menor, fueron Médico cirujano (Facultad de Medicina) que registró 2 mil 500 aspirantes; Médico estomatólogo (Facultad de Estomatología) con mil 11 aspirantes; Licenciado en derecho (Facultad de Derecho), que tuvo 805 aspirantes; Licenciado en comercio y negocios internacionales (Facultad de Economía), con 790 aspirantes, y Licenciado en psicología (Facultad de Psicología) que registró 753 aspirantes.
Las siguientes cinco carreras más demandadas fueron Arquitectura (753 aspirantes); Contador público (483); Médico veterinario y zootecnista (475); Ingeniero en mecatrónica (444) y Licenciado en enfermería (433).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En cambio, las cinco carreras universitarias menos demandadas fueron: Licenciado en Geografía y Licenciado en aplicación y enseñanza de las ciencias, con cuatro aspirantes cada una; Ingeniero en telecomunicaciones (5); Licenciado en investigación documental y archivística (9) y Licenciado en lengua y literatura hispanoamericanas, con 10 aspirantes.
Otros programas con poca demanda son: Técnico superior universitario en gestión de negocios digitales; Licenciado en filosofía; Licenciado en arqueología; Ingeniero en topografía y construcción, e Ingeniero en tecnologías computacionales.