logo pulso
PSL Logo

Se deterioran los adoquines de calles del C.H.

En pasadas rehabilitaciones se usaron materiales poco resistentes y ya se desgastaron

Por Martín Rodríguez

Marzo 31, 2025 03:00 a.m.

A

Las obras de mala calidad del Centro Histórico, se encuentran ahora en reparación. En el gobierno de Marcelo de los Santos, la constructora colocó piezas de sangre de pichón como adorno en cruceros en la Calle Francisco I. Madero, y aunque dan una vista distinta por la calidad de los materiales, su espesor resultó insuficiente y se rompieron con los años por el paso y el peso de los vehículos.

Durante ese periodo de gobierno, los responsables de la reconstrucción de calles cambiaron las especificaciones y colocaron adoquines al centro de la superficie de rodamiento, con remates en los escurrideros, elaborados de baldosas de cantera.

Sin embargo, en los cruceros colocaron piedras cortadas en forma de cuadro, de diferentes tonos y materiales, pero de tal nivel de espesor que no soportan ni el paso ni el peso de los vehículos y de manera progresiva se fueron desprendiendo. 

Se trata de uno de los errores de obra a los que se agrega el hecho de que a través de los años en las vialidades intervenidas se han venido desprendiendo por partes, las baldosas que rematan las banquetas y suelen ser destruidas por las llantas de los vehículos que salen de los cajones de estacionamiento. 

En el caso de las piezas elaboradas a base de sangre de pichón o de ojo de víbora, su espesor es de muy pocos centímetros y se desprenden o se rompen por la deficiente compactación y solidez del cemento que sirve como emboquillado.

Aunque la obra de repavimentación de calles como Francisco I Madero, un tramo de Agustín de Iturbide, el espacio de Independencia a Reforma en Ignacio Comonfort frente a conocidos despachos contables, una parte de Simón Bolívar y la calle Hermenegildo Galeana, presentan las mismas características, Madero es una de las que más ha sufrido el deterioro del empedrado colocado en los cruceros de las calles.