logo pulso
PSL Logo

Política en México, una pesadilla: Kourchenko

Asegura el periodista que la descomposición de la actividad política es palpable en el gobierno

Por Martín Rodríguez

Marzo 31, 2025 03:00 a.m.

A

El prestigiado periodista Leonardo Kourchenko, en entrevista exclusiva para este medio, desmenuzó la delicada situación de nuestro país en diversos rubros. Señala que la pesadilla inició desde el sexenio pasado, tras el desmantelamiento de la educación pública en general, e inicia con la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que ha acarreado consecuencias de impacto público que no son nada prometedoras.

El director fundador de la Empresa de Comunicaciones Orbitales (ECO), el último noticiero internacional mexicano previo a la era digital, asegura que la educación en México sufre un rezago notorio e importante, con gente improvisada al frente de las instituciones, que retrasa la educación 30 años al eliminar presupuesto para programas de formación, capacitación y evaluación, de idiomas, de tecnología, un retroceso brutal así como un deterioro gigantesco.

Para Kourchenko, lo más grave que ocurre es el deterioro democrático del país, la debilidad de las instituciones, la destrucción de un marco institucional, la aberración de la elección judicial por métodos políticos y la desaparición de los organismos autónomos.

Advierte que no se sabe qué sucederá con el Poder Judicial con la elección de los juzgadores por métodos políticos. Recordó que hay ejemplos similares con resultados desastrosos como el de Bolivia. "Un juez no se debe a la voluntad del pueblo, el juez no se debe a la voluntad de los electores, el juez se debe a la ley y a lo que dice la ley y es a lo que quedan supeditados jueces, magistrados, ministros y cortes constitucionales".

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El periodista asegura que la persecución contra periodistas, instituida desde el sexenio pasado desde la Presidencia de la República, con el presidente mencionando a cada uno por nombre en el circo matutino, lanzando campañas de ataque directa contra medios, periodistas y comunicadores, ya se hizo regla general porque hay gobernadores en los estados que reproducen la fórmula.