logo pulso
PSL Logo

Precio del dólar inicia semana al alza en 20.39 pesos al mayoreo

Precio del dólar al alza en mercados internacionales

Por El Universal

Febrero 17, 2025 09:30 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 17 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 20.39 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.5% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso se suma al 65% de las divisas emergentes que pierden frente al dólar, a medida que la divisa estadounidense recupera terreno en una semana con muy pocos datos económicos, pero con la atención sobre las posibles medidas arancelarias de Trump.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.12%. El euro baja 0.13% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.04%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.1%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poco volumen tras el feriado en Estados Unidos por el "día de los presidentes" (natalicio de Washington).

Durante la semana, la atención de los inversionistas se mantendrá en los comentarios de diversos miembros del Reserva Federal, actualizaciones a la política comercial de Donald Trump y datos del PIB en México.

Los especialistas de Banorte esperan un rango de operación semanal para el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores entre 52 mil 900 y 55 mil puntos. Además, la temporada de reportes comenzará a tomar fuerza. La atención se volcará en Alfa, Chedraui, Fmty, Gruma, Kof, Mega, Orbia, Tlevisa y Vesta

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.44%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.06% y el Han Seng retrocedió 0.02%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.2%, a pesar de que la OPEP+ está considerando retrasar una serie de aumentos en el suministro que debían comenzar en abril. Metales industriales a la baja, pero con preciosos al alza, el cobre y el oro, cotizan en -1.0% y +0.6%, respectivamente.