logo pulso
PSL Logo

CAME en crisis financiera y posible quiebra

Fondo de protección y rescate de ahorros en CAME

Por El Universal

Mayo 14, 2025 06:30 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, entró en fase crítica y colocó un mensaje en su página web diciendo que ya analiza apegarse al denominado fondo de protección, el cual implicaría un pago de hasta 211 mil pesos por ahorrador en caso de que la firma se declare en quiebra o sea intervenida por las autoridades financieras del país.

En un aviso, CAME argumenta que colabora con la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) para informar sobre el estado financiero que tiene la firma, y que está comprometida a pagar a ahorradores e inversionistas.

"A través del fondo de protección, en su caso, se analizará la situación de la sociedad para proponer una solución, y que dentro de las posibles acciones a realizar, es el pago a los ahorradores hasta por la cantidad de 25 mil UDIS que equivalen a 211 mil pesos al 30 de abril del 2025", dice la comunicación de la firma.

El fondo de protección, una especie de seguro en caso de que una financiera de este tipo presente complicaciones, está conformado por depósitos realizados por las mismas Sofipos, y se activa en caso de que la entidad se llegara a declarar en disolución y/o liquidación o se decrete su concurso mercantil.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En su página de Internet, otro mensaje de CAME llama a los acreditados a seguir pagando sus obligaciones, así como mantener con buen desempeño su historial crediticio.

"Les solicitamos que continúen realizando los pagos de sus créditos para no afectar a los ahorradores, ya que los ahorros son el origen del dinero que se presta. También es importante que su reporte especial ante el Buró de Crédito (se) mantenga bien, sin ser afectado por incumplimiento de pago", se lee en el aviso.

------CAME, en situación crítica: Mario Di Costanzo; advierte escenario similar a Ficrea

En opinión del expresidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, CAME ha entrado en fase crítica, con lo cual, a la CNBV no le queda más que intervenir a la compañía, "ver si pueden capitalizar para el pago a sus clientes y, en el peor escenario, declarar la quiebra".

"El problema que tienen más grave es que el fondeo de protección no tiene dinero ni para pagar el seguro de depósito. Y no tiene dinero porque ha habido quiebras anteriores y es un seguro que ha tenido muchos siniestros", explicó.

Para el exfuncionario, el problema recae en la CNBV, ya que no supervisó bien y puede ocurrir un escenario similar a Ficrea en 2014, cuya mala intervención de la autoridad incluso provocó demandas por parte de afectados ante el mal actuar del regulador.

"Si CAME ya está hablando de seguro de depósito, es porque está diciendo que están quebrados. Pero el problema será cuando le digan que el seguro no tiene dinero", explicó.

"Ya se robaron nuestro dinero", dicen ahorradores de CAME

Ante el mensaje de CAME en su página de Internet, ahorradores están dando por hecho que la firma ha quebrado y que sus clientes que tienen más de 211 mil pesos invertidos, no podrán recuperar su dinero.

"Ya se robaron nuestro dinero y solo pretenden dar el seguro", dijo una de las afectadas.

Entre los ahorradores de CAME hay casos de personas que tenían millones de pesos invertidos en la firma, quienes por ahora están a la espera de lo que determine la CNBV para poder recuperar el total de su patrimonio.