logo pulso
PSL Logo

Triplican robos a plataformas de Pemex en 2024

El año pasado hubo 43 denuncias de robo a plataformas marinas y embarcaciones de Pemex

Por El Universal

Marzo 29, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Las plataformas petroleras fueron víctimas de la mayor cantidad de robos de los últimos cinco años, de acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, herramienta que está en proceso de desaparecer.

A lo largo de 2024 hubo 43 denuncias de robo a plataformas marinas y embarcaciones propiedad de Pemex, el triple de las 15 que se reportaron en 2023.

La última vez que los robos a estas instalaciones alcanzaron una cifra similar fue en 2019, cuando se levantaron 71 denuncias.

La información a la que tuvo acceso El Universal indica que los robos provocaron un quebranto al Estado equivalente a 3.9 millones de pesos en 2024 y una pérdida acumulada de 258 millones durante el sexenio pasado.

La delincuencia organizada sigue diversificando sus fuentes de ingresos y Pemex se convierte en un flanco directo por sus instalaciones estratégicas, ductos, combustibles y equipos de alto valor, explicaron analistas.

El 13 de febrero, un grupo de aproximadamente ocho individuos ajenos a la petrolera abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del activo de producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el golfo de México.

Los agresores sustrajeron dispositivos de radio, así como diversas herramientas y equipos de respiración autónoma, reconoció la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla.

Piden presupuesto

para seguridad

Hace unas semanas, se reportó que la Secretaría de Marina solicitó 6 mil mdp para la compra de 20 aeronaves para vigilar las instalaciones estratégicas de Pemex, así como otros centros relevantes para la economía y la política.

“La inseguridad es el mayor problema que aqueja a la ciudadanía y preocupa al gobierno actual. El incremento de la delincuencia organizada, cada vez más violenta, ha creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre la población y ha dado lugar a un proceso de descomposición de las instituciones públicas y de la convivencia social”, señaló.

El documento muestra las zonas que se buscan proteger con presencia permanente de autoridades y equipo para mantener el Estado de derecho, cuya lista está encabezada por la zona petrolera de la Sonda de Campeche.

El coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Óscar Ocampo, dijo que es relevante la adquisición de las 20 aeronaves es creucial para la seguridad energética.