logo pulso
PSL Logo

Tribunal trastornado Líos opositores

Por Redacción

Abril 01, 2025 09:24 a.m.

A

Si se tenía la impresión de que el efecto de la elección judicial sobre la eficiencia hy cumplimiento del trabajo en ese poder iba a ser el trastorno de sus actividades ya pasado el proceso, habrá que pensarlo dos veces: la afectación se está dando ahora, y no es poca cosa.

El reconocimiento en el Poder Judicial del estado de que el trabajo cotidiano se ha visto ralentizado por la escasez de personal, específicamente de jueces y magistrados es la prueba.

Los elementos que optaron por alejarse de la vida institucional, vía la jubilación, o están más enfocados en participar en la campaña electoral para llenar las plazas vacantes, han provocado una baja en el modo en el que el Poder Judicial del Estado está realizando su trabajo, según admite su propio presidente, Arturo Morales Silva.

Pero aún antes de eso, la actividad en los tribunales ya había sido afectada por los paros del personal de base provocados por el incumplimiento de obligaciones laborales del tribunal, que a su vez, se generaron por la tardanza en que el gobierno del estado proporciona al PJE sus partidas presupuestales.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El escenario actual podría traslaparse al Poder Judicial de la Federación, también sacudido por los paros realizados, infructuosamente, para detener la elección impulsada por al 4T.  

Esta situación podría provocar que este 2025 sea un año en el que la actividad judicial se vea fuertemente trastornada, con la consecuente afectación a la ciudadanía y empresas que han acudido a esa instancia.

La vida interna de los partidos de oposición da evidencias nuevas del deterioro que los aqueja y que los aleja del propósito de presentarse como una alternativa al PVEM como opción de gobierno.  

En el Partido Revolucionario Institucional, sigue la sangría de militantes, especialmente, los que ostentan cargos públicos. La concejal de Pozos y exregidora capitalina, Maribel Lemoine, anunció su renuncia tras 33 años de militancia, aduciendo que el partido quedó en poder "de una camarilla".

La dirigente estatal Sara Rocha anunciaba ayer mismo que el partido se apresta a una campaña de afiliación de nueva militancia. Al paso que van sólo ella y la secretaria general Frinné Azuara, van a tener que organizar el proceso. 

Y en el PAN, el conflicto poselectoral entre la lideresa estatal Verónica Rodríguez y la militante Lidia Argüello desatado por la renovación del cargo amenaza con extenderse ante la cancelación, por falta de quórum, de la asamblea a la que se convocó ayer a los integrantes de la Comisión Permanente del CEE panista.

En la misma se discutiría la sentencia del Tribunal Electoral del Estado en la que ordenaba medidas de reposición parcial de algunos aspectos de la elección, impugnados por la planilla contraria a la reelección de Verónica Rodríguez.

Al parecer, la dirigencia le apuesta todo al fallo de la impugnación que presentó ante la Sala regional del Tribunal Electoral federal que, de prosperar, anularía la sentencia local.