Alcaldías debieron realizar los estudios sobre IMMSA: PC

Debieron prever las posibles contingencias: Benavente D.

A-AA+


Al momento de otorgar los permisos para la construcción de los fraccionamientos Horizontes y Villa Magna, las autoridades municipales vigentes en ese entonces tuvieron que realizar los estudios pertinentes relacionados con el área de amortiguamiento e impacto ambiental, así como verificar que la planta Industrial Minera México S.A de C.V. (IMMSA) contara con su protocolo de seguridad, consideró el coordinador estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque.

“Las autoridades municipales de aquellos tiempos debieron de realizar el estudio pertinente de impacto ambiental”, observó el funcionario en entrevista.

Benavente Duque dijo estar dispuesto a que el área a su cargo realice los dictámenes oportunos sobre la situación actual, “pero es el municipio quien otorga los permisos de construcción, es quien debió analizar las condiciones”.

Benavente Duque aseguró que a PC estatal, no le han solicitado ningún tipo de apoyo, pero que si la población se los requiere pueden acudir a emitir un dictamen. “El riesgo que se genera en ese sentido y analizar las condiciones de la planta como supervisar que cuenten con aspersores fijos, y equipo contra incendios”.

“Ni la planta, ni los vecinos de Villa Magna y Horizontes han solicitado apoyo, pero podemos platicar y acudir para realizar un dictamen y hacer hincapié en las medidas de seguridad con las que cuenta la planta de zinc”, finalizó.

IMMSA obtuvo el mes pasado la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la extensión por 50 años de las operaciones de su planta de zinc, lo que generó descontento de vecinos de los fraccionamientos aledaños, construidos hace más de una década, ya cuando la planta estaba en plenas funciones.