logo pulso
PSL Logo

Con gran éxito, el Festival de la Huasteca

Por Dafne Medina

Septiembre 24, 2022 03:00 a.m.

A

Entre música, baile y ceremonias ancestrales, inició con éxito la vigésimo quinta edición del Festival de La Huasteca, que finaliza el día de hoy.

La sede son distintos recintos del municipio de Aquismón, en la Huasteca Potosina.

Este evento ha recibido a más de 250 participantes de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz., quienes, muestran la diversidad cultural de su región, a través de diversas actividades como presentaciones musicales, rituales, charlas, danza, foros académicos y presentaciones discográficas, entre otras.

En la ceremonia inaugural, se contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, como el director federal General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, Antonio Rodríguez Aguirre Frino, quien en su intervención destacó la importancia de este tipo de eventos que ayudan a preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios.

“Nos pueden quitar lo que tenemos, pero no lo que somos”, destacó. 

El Festival de la Huasteca es un encuentro en el que se reúnen las manifestaciones culturales y artísticas de una región que se extiende por seis entidades del país, en el que, entre otros objetivos, pretende preservar, difundir y fortalecer la identidad cultural y étnica, así como la diversidad de expresiones culturales y artísticas de esta región milenaria.

La clausura tendrá lugar en el foro principal del pueblo mágico de Aquismón, con la presentación del Trío Sitlaxochitl (Huachinango, Puebla); Trío Los Caporales (Ciudad Valles, San Luis Potosí); Trío Pasión Queretana (Querétaro); Trío Tének Lem (San Luis Potosí); Trío Balcón Huasteco (Chicontepec, Veracruz); Trío Legendarios (Zacualtioan, Hidalgo) y del Trío Jilgueros, de Altamira (Tamaulipas).