A meter paz Datos en riesgo
La presidenta Claudia Sheinbaum ya definió la agenda que tendrá en San Luis Potosí, con eventos en Rioverde y en Villa de Reyes.
lll
Habrá que ver si, cuando se reúna con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, abre un espacio para discutir un asunto que se está turnando urgente: el retorno de los roces entre las bases de Morena y el Partido Verde en San Luis Potosí.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Desde aquel encontronazo a sillazos entre huestes guindas y verdes en aquel evento de campaña en Soledad, ambos bandos han vivido en una tensa tregua, que si bien había mantenido ajena a los encontronazos violentos, sí ha tenido altibajos por asuntos como la fallida intención presidencial de establecer la prohibición del nepotismo electoral en 2027, la declaratoria de Morena de que no iría con partidos que tuvieran ese proyecto y los señalamientos frecuentes de los guindas de que irían solos en el 2027.
lll
Pero a últimas fechas, a ras de calle, en los terrenos de la movilización social, ambas fuerzas han tenido encontronazos.
lll
Circula en redes sociales una grabación de un evento ocurrido el viernes 27 en la colonia Simón Díaz, que muestra un encontronazo entre Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal y “delegadas” de Sedesore del gobierno estatal, en el que se señalaba a éstas últimas de reventar una asamblea a en la clínica de salud de esa colonia.
lll
El desacuerdo llegó a la violencia física, de la que los federales responsabilizaron a “grupos de choque” estatales.
lll
El señalamiento es serio porque el mensaje indica que no se trató de un hecho aislado, sino que los federales señalan la existencia de una estrategia que ha ocurrido en otros eventos federales.
lll
Si no se mete orden en ese asunto, y se bajan los ánimos en los elementos más revoltosos, la situación puede complicarse de manera muy seria.
lll
Las gira presidencial es una buena ocasión para tratar el tema.
lll
Hablando de la Secretaría del Bienestar y del gobierno federal, no tranquiliza nada el señalamiento hecho de que funcionarios o exfuncionarios de esa dependencia intentaron estafar a beneficiarios de las pensiones haciendo mal uso de los datos proporcionados por los beneficiarios.
lll
Que esta dependencia pertenezca al mismo gobierno que reformó las leyes para tener un control absoluto de la información más sensible de la población fundamenta con suficiencia los temores de algunos sectores por esta situación.
lll
El asunto de la caseta levantada por una empresa de la que se sospecha no está debidamente acreditada y que pretende cobrar a colonos de Puerta de Piedra le reventó al ayuntamiento.
lll
Avisados ya de la conducta anómala, cayeron en omisión y no hicieron nada. Un ciudadano se amparó y obtuvo la protección de la justicia federal, que ordenó a la alcaldía clausurar la caseta de cobro erigida por la empresa. Lo que ya realizó. Pero antes, tuvo que enfrentar un varapalo legal.