Absurda exclusividad Nepotismo incierto
La diputada priista Sara Rocha volvió a demostrar que la estulticia y la hipocresía siguen siendo una tradición en el Congreso del Estado.
lll
La propuesta que presenta para condicionar a los ciudadanos su derecho de presentar iniciativas de reformas, al hacer obligatorio que vivieran respaldadas con dos mil 859 firmas es, al mismo tiempo, un ejemplo de la extrema fiaca que domina al Legislativo potosino, como un intento de censura.
lll
Y ni siquiera hubo sinceridad en la legisladora. En la exposición de motivos de la iniciativa, Sara Rocha basa su postura en el improbable hecho de que todos los ciudadanos potosinos presentaran iniciativas, los legisladores no se darían abasto.
lll
Sólo como dato: de 119 iniciativas tramitadas actualmente, 90 están pendientes. Si no pueden con ese volumen…
lll
Ayer en entrevista, la diputada tricolor acusa con gran ambigüedad la existencia de “coyotes” que cobran por iniciativas, lo que consideró “un abuso”.
lll
Parece que esta Legislatura quiere hacer exclusivo para que tienen el poder, el gobernador, jueces y los propios diputados, el derecho de influir en el andamiaje legal del estado.
lll
Como si la charada de la iniciativa del “home office” justificara esa exclusividad.
lll
Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Electoral de San Lázaro le dieron la puñalada final a la iniciativa de reforma antinepotismo para establecerla en 2027.
lll
Ambos grupos legislativos pasaron sin moverle una coma al dictamen aprobado por la Cámara de Senadores, lo que da un revés a la intención de Claudia Sheinbaum de que estuviera vigente en los próximos comicios, para patearla hasta 2030.
lll
El anunciado cambio de timón quedó cancelado porque, según los diputados, tener que regresarla al Senado garantizaría un nuevo revés a la imagen presidencial, porque la bancada morenista se resignó a que sin el apoyo del PVEM, no hay modo de que pase.
lll
Pero eso no quiere decir que la presidenta renuncie a su pretensión. Entrevistado en medios nacionales, el consejero nacional morenista Hamlet Almaguer, recordó que en 2024, no hubo coalición de la 4T aquí y reconoció que su partido se conformó con un tercer sitio en la elección senatorial, destras del Verde y la coalición opositora.
lll
Podría ser distinto en el 27, señaló, pues sus encuestas señalan que Morena está a la par del Verde y que “tal vez” de nueva cuenta no haya coalición con el, entre comillas irónicas, aliado.
lll
Y tampoco hay que olvidar el poder presidencial. Como toro desbocado, Félix Salgado Macedonio estuvo a poco de destaparse abiertamente como sucesor de su hija para la gubernatura en Guerrero.
lll
Después de un severo mensaje en la mañanera, el senador publicó un tuit en el que anunciaba que no tenía intención y que “cerraba el pico”. A saber si sólo fue el regaño público o hubo otras situaciones privadas que le hicieron cambiar de opinión.