logo pulso
PSL Logo

Focos rojos Peloteo hídrico

Por Redacción

Marzo 29, 2025 03:00 a.m.

A

Aún no entraba en funciones la administración de Donald Trump, pero al cierre del año pasado, la in versión extranjera directa en San Luis empezó a derrumbarse.

lll

El desplome del 30 por ciento en el monto que recibió el estado de compañías extranjeras empezó a gestarse en la segunda mitad del año pasado, después de un inicio prometedor.

lll

El retiro de inversiones, una situación que no es rara en el ámbito empresarial, anuló los avances logrados hasta junio de 2024, dejando en números rojos el saldo.

lll

Llama la atención que el recorte se dio en empresas originarias de Estados Unidos. En el complicado escenario que han generado las delirantes políticas económicas de Donald Trump, la caída de la inversión extranjera del año pasado es un inquietante antecedente.

lll

Esto porque la situación presenta un cambio fundamental: la llegada de Trump a la Casa Blanca ya no se trata de una amenaza, sino una realidad presente y concreta, que cada día está estirando más la liga económica mundial.

lll

Está por aparecer en el Inegi un reporte sobre las exportaciones de los estados al cierre del año pasado. Será interesante revisar si el mismo efecto se aprecia en la venta de los productos manufacturados en la entidad.

lll

Los pilares de la economía potosina están expuestos a un gran riesgo, y habrá que ver si hay una estrategia oficial para buscar paliar los efectos negativos que se vienen.    

lll

En febrero de 2024, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona presumía la rehabilitación de la presa El Peaje y adelantaba que entre los proyectos complementarios del embalse que realizaría su administración estaba la construcción de un acueducto que la conectara a la planta de potabilización de Los Filtros.

lll

Eso le permitiría canalizar un almacenamiento que 10 millones de metros cúbicos sin tocar base en la presa de San José, aquejada por la plaga de lirio que el Interapas no ha podido erradicar.

lll

A más de un año de ese posicionamiento, ahora el gobernador cambia el discurso y arroja al Interapas la responsabilidad de construir esa obra. El pretexto es que como su administración va a hacerse cargo, de manera conjunta, del proyecto de la presa Las Escobas, el organismo paramunicipal debería hacerse cargo del acueducto.

lll

El asunto refleja que la entraña y la improvisación, en lugar de la planeación estratégica, rige las políticas públicas sobre el manejo del agua.