logo pulso
PSL Logo

Una para Morena Normas al aventón

Por Redacción

Abril 10, 2025 03:00 a.m.

A

Al final, se impuso Morena. Carolina López e Iván García rindieron ayer protesta ante el Senado como los próximos magistrados del Tribunal Electoral del Estado.

lll

Tras una derrota inicial, debido a un desacuerdo entre Morena y el PVEM, entre otras cosas, porque ambos partidos postulaban planillas distintas para el tribunal potosino, ayer, el partido guinda impuso sus planes originales para instalar los 30 tribunales electorales estatales incompletos. 

lll

La votación de la noche del martes fue de 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, 112 en total. Necesitaba 75 sufragios para lograr la mayoría calificada de dos terceras partes de los votos de los senadores presentes.

lll

Pero unas horas después, ayer por la mañana, la correlación de fuerzas cambió a favor de los guindas, y el voto favorable subió a 86, los contrarios bajaron a 34 y sólo hubo una abstención, para sumar 121.

lll

¿Dónde salieron los 14 votos del cambio? Nueve podrían ser de igual número de senadores ausentes el martes, 4 que cambiaron de votar en contra a favor y uno más que decidió no abstenerse otra vez.

lll

Pero lo interesante sería saber qué operó el cambio en los 4 que inicialmente se opusieron.

lll

Como sea, esta partida la ganó Morena y tendrá bajo control al tribunal que calificará la elección del 2027.  

lll

En el asunto de la veda de comida chatarra en las escuelas, estamos presenciando lo que pasa cuando una norma se crea “al aventón”, sin evaluar todas sus aristas ni cubrir todos sus frentes.

  lll

La ley antichatarra tiene muchas lagunas, como la contradicción de prohibir la venta y publicidad de alimentos no saludables en las escuelas, pero no el consumo de las mismas si son llevadas por los estudiantes desde casa, con el consentimiento paterno.

lll

Pero también se olvidó de establecer qué pasará con el enjambre de negocios informales que se generan alrededor de las escuelas generado por la demanda de tamarindos y papitas.

lll

Y de esa contradicción no quedan excluidas las autoridades municipales, que también caen en contradicciones.

lll

Ahí está el caso de los ayuntamientos de San Luis y de Soledad como muestra. En la Capital, la alcaldía buscará alejar de los planteles este tipo de negocios, en consonancia con el espíritu de la norma sanitaria.

lll

Mientras que en el vecino municipio, pasaría lo contrario, se buscaría regularizar a los vendedores que aún mantienen su mercancía al alcance de ellos apetitos escolares.

lll

El asunto es que, desde origen, las autoridades sanitarias impulsoras de la ley nunca previeron qué deberían hacer terceras instancias, como los ayuntamientos, para lograr hacer cumplir la Ley.

lll

Ayer se le dio la última paleada de tierra al sepulcro del Partido de la Revolución Democrática en San Luis.

lll

La última oportunidad del Sol Azteca, un recurso de reconsideración del último fallo de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación adverso a su solicitud de mantener el registro estatal, presentado ante la Sala Superior del mismo órgano fue desechado debido a que no actualizaba el requisito de procedencia. Ahora sí, eclipse total.