logo pulso
PSL Logo

Charamuscas, dulce atractivo de Cuaresma

Por PULSO

Marzo 29, 2023 03:00 a.m.

A

MATEHUALA.- Hace un par de años murió Don Félix Mejía Jaramillo, artesano del dulce de charamusca, quien por más de 60 años se le consideró como uno de los mejores artesanos en la elaboración de charamusca y las trompadas de piloncillo.

En plática con su hijo, Félix Jaime Mejía Velázquez dijo que era la cuarta generación que elaboraban estos dulces tradicionales.

Mencionó que le toca la quinta generación, y que pese a la muerte de su padre hace un par de años no desapareció esta tradición de elaborar el dulce de charamusca.

Su madre la señora Anita Velázquez, su hermana y él se dedican a este trabajo artesanal para seguir con la herencia que les dejó su padre, en este caso desde niño ayudaba en la elaboración de las charamuscas a su padre, “aprendí la fórmula de mi tatarabuelo a través de mi señor padre, por eso digo que soy la quinta generación”. 

Comentó que lo insumos tuvieron un aumento en sus precios, tal es así que el costal de azúcar cuesta a 1,050 pesos cuando antes costaba 600 pesos, sin embargo, “nosotros no queremos dar muy caro y ya tenemos la charamusquita que vamos a vender en 2 pesos porque no toda la gente puede comprar una charamusca de más de 20 pesos”, expresó.

Dijo que ya están preparados para el Domingo de Ramos y esperan instalarse en la Plaza Benito Juárez para la primera venta, después será la del Jueves Santo al Domingo de Resurrección en el Parque del Pueblo que por tradición ahí es la vendimia.