Avión sufrió "interferencias físicas y técnicas externas", dice Azerbaiyán Airlines
Zelenski responsabiliza a Rusia del derribó de avión que dejó 38 muertos
Foto: Agencias
El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el resultado de 38 muertes, sufrió "interferencias físicas y técnicas externas", indicó este viernes la compañía.
En un comunicado en las redes, AZAL indicó que así lo indican "los resultados preliminares" de la investigación sobre el "accidente del avión Embraer 190 de Azerbaiyán Airlines, que realizaba el vuelo Bakú-Grozny número J2-8243".
La autoridad aeronáutica rusa reconoció hoy que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia, entre ellas Grozni, y decidió aplicar un "plan de contingencia" en la zona que coincidió con el vuelo del avión de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) luego siniestrado.
La aerolínea explica además que "teniendo en cuenta los riesgos que pueden surgir en la seguridad de los vuelos, los vuelos desde Bakú" a varios aeropuertos de Rusia han quedado "suspendidos a partir de diciembre de 2024 según la decisión de la Agencia Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán".
Las ciudades afectadas son Mineralnye Vody, Sochi, Volgogrado, Ufá, Sámara, Sarátov, Nizhni Nóvgorod y Vladicáucaso
La aerolínea ya había cancelado el 25 de diciembre los vuelos desde Bakú a las ciudades de Grozny y Makhachkala.
Mientras prosiguen las investigaciones sobre el siniestro, los representantes del fabricante de aviones brasileño Embraer han llegado a Aktau, lugar donde se estrelló el avión, informó la agencia de noticias Kazinform.
Se espera que una delegación del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) llegue también a Kazajistán en los próximos días.
El vuelo J2-8243 Bakú-Grozni operado por AZAL se estrelló cerca de Aktau el 25 de diciembre. A bordo del avión viajaban 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación.
En el accidente murieron 38 personas, 3 de ellos tripulantes, y sobrevivieron 29.
La mayoría de los fallecidos eran azerbaiyanos, aunque también hay rusos y kazajos, según Kazinform.
Zelenski responsabiliza a Rusia de derribar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, atribuyó a Rusia el choque del avión azerí que se estrelló el miércoles en Kazajistán y pidió presión internacional para esclarecer los hechos, tras recordar el derribo del MH17 de Malaysia Airlines en 2014 sobre la región ucraniana de Donetsk por parte de separatistas prorrusos.
"Podemos ver cómo las pruebas visuales claras en el punto del impacto apuntan a la responsabilidad rusa de la tragedia", afirmó Zelenski en X tras transmitir sus condolencias al pueblo de Azerbaiyán por el accidente, en el que murieron 38 personas, entre tripulantes y pasajeros.
"Si Rusia decide difundir mentiras de la misma manera que lo hizo con el caso del MH17, necesitaremos consolidar toda la presión internacional sobre Moscú para establecer la verdad y garantizar la rendición de cuentas", remachó.
El presidente destacó que todas las vidas humanas son valiosas y que hace falta una investigación exhaustiva para establecer la verdad sobre lo que ocurrió.
Con anterioridad, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, aseguró que Moscú obligó al avión -que tenía como destino la capital chechena de Grozni, en la Federación Rusa- a cruzar el mar Caspio hacia Azerbaiyán "para ocultar las pruebas de su crimen".
Según afirmó Sibiga, las fotos y vídeos del interior de la cabina y de después del impacto revelan que las defensas antiaéreas rusas fueron las responsables de que el avión se estrellase.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también afirmó este viernes que hay "indicios preliminares" de que el avión de Azerbaiyán Airlines pudo haber sido "derribado" por fuerzas rusas.
La autoridad aeronáutica rusa reconoció este viernes que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia, entre ellas Grozni, y decidió aplicar un "plan de contingencia" en la zona que coincidió con el vuelo del avión de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) luego siniestrado.
no te pierdas estas noticias