logo pulso
PSL Logo

El eclipse de Sol fue espectacular

Se apreció cómo el Sol era mordido por la Luna

Por EFE

Marzo 30, 2025 03:00 a.m.

A

Madrid, Esp.- El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha acaparado la atención de grandes grupos de aficionados y curiosos a su paso por España.

Un tiempo prácticamente despejado en gran parte del país y que se haya producido por la mañana ha facilitado la observación de este fenómeno, en el que la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol, aunque en esta ocasión solo ha tapado una parte.

Telescopios en los parques y jardines, gafas especializadas para mirar al Sol sin dañar los ojos, planetarios y centros de astrofísica volcados en actividades para que los ciudadanos entiendan este fenómeno y aprendan más sobre nuestra estrella, y todo el mundo mirando hacia arriba.

213 minutos, es decir, casi cuatro horas es el tiempo en que este fenómeno pudo ser observado, desde su inicio en el océano Atlántico y pudo verse en Estados Unidos, Canadá, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

El máximo absoluto del eclipse se produjo a las 10:47 GMT cerca de Canadá, con una magnitud de 0.933, lo que supone que el 93% del diámetro solar quedó oculto por la Luna.

Los británicos también se congregaron para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.

Los aficionados acudieron desde antes de las 10 GMT a los puntos mejor situados de sus localidades a fin de apreciar al detalle el espectáculo celestial, en un día en general de buen tiempo.

El eclipse de este sábado se completará este año con otro total de Luna, que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre y otro parcial de Sol, el 21 de septiembre, que podrán seguirse en el Pacífico y la Antártida.