“Queremos paz, fuera Hamás”
Palestinos protestan contra el grupo en una inusual muestra pública de disidencia en Gaza

El Cairo, Egipto.- Miles de palestinos marcharon el miércoles entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra. Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una rara muestra de ira pública contra el grupo armado.
Las protestas, que se realizaron principalmente en el norte, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que han vuelto insoportable la vida en Gaza.
Pero los llamados públicos contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel, fueron infrecuentes.
En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron unas 3,000 personas, muchas de ellas coreando “el pueblo quiere la caída de Hamás”.
En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres molestos coreaban “¡Fuera, fuera, fuera! ¡Fuera Hamás!”.
“Nuestros hijos han sido asesinados. Nuestras casas han sido destruidas”, señaló Abed Radwan, quien dijo haberse unido a la protesta en Beit Lahiya “contra la guerra, contra Hamás y las facciones (políticas palestinas), contra Israel y contra el silencio del mundo”.
El grupo armado ha reprimido violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra.
El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el “agresor criminal”, Israel.
Los ancianos de las familias de Beit Lahiya expresaron su apoyo a las protestas contra la renovada ofensiva de Israel y su estricto bloqueo a todos los suministros dirigidos a Gaza.
“La protesta no tiene que ver con la política. Tiene que ver con las vidas de las personas”, dijo Mohammed Abu Saker, padre de tres hijos de la cercana ciudad de Beit Hanoun, quien se unió a una manifestación el martes.
“Queremos detener la matanza y el desplazamiento, sin importar el precio. No podemos impedir que Israel nos mate, pero podemos presionar a Hamás para que haga concesiones”, dijo.
no te pierdas estas noticias