logo pulso
PSL Logo

Anuncia presidenta reformas en energía

Entre 2024 y 2030, la CFE invertirá 23 mil 400 millones de dólares, asegura Sheinbaum

Por El Universal

Enero 30, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Al anunciar un paquete de leyes secundarias de la reforma energética, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que entre 2024 y 2030 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé invertir 23 mil 400 mdd.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, detalló que, de ese total, 12 mil 300 se destinarán al rubro de generación, 7 mil 500 millones a transmisión y 3 mil 600 millones a distribución.

Adelantó que la próxima semana se presentará el Plan de inversión de la CFE y aseguró que ese gasto no representará deuda.

Señaló que habrá electricidad suficiente y capacidad de transmisión para apuntalar el desarrollo del país a través del Plan México.

“Es inversión para generar empleo bien pagado en los lugares en donde hay recursos naturales. Si hay una inversión que representa mayor consumo de agua, pues no se va a hacer en el norte del país, ni en el centro. Se va a hacer en los lugares en donde hay agua. Entonces está garantizada la electricidad”, comentó tras firmar las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, con la cual se revierten los cambios legales aprobados en 2013 en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, indicó que las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión son la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley de Planeación y Transición Energética; Ley del Sector Eléctrico; Ley del Sector Hidrocarburos, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

“Son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable, sustentable, pero teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social”, agregó.

Con la Ley del Sector Eléctrico se reconoce la esencia de CFE y Pemex como garantes de la continuidad, accesibilidad, seguridad, confiabilidad del sistema eléctrico nacional y de la provisión de hidrocarburos y gas natural.

Asimismo, se garantiza la prevalencia, de manera que la CFE mantiene 54% del promedio anual de generación eléctrica, y se fija el objetivo de brindar electricidad como un derecho, evitando el lucro, detalló. Además, se define la participación de la iniciativa privada a través de seis esquemas: tres para consumo propio y tres para generación de energía.